About the Journal Current Issue Previous Issues Submissions Subscriptions Editors eng esp

Mesoamérica
A multidisciplinary journal

Index Previous Issue Next Issue Order

Contenido

Nuevos rumbos     págs. ix–x

Presentación
por Thomas T. Ankersen     págs. 1–2

Lista de siglas y abreviaturas     págs. 3 –5

Artículos

Thomas T. Ankersen     págs. 7–29
Abordando el enigma de la conservación en Mesoamérica: un estudio de caso biorregional
(Addressing the Conservation Conundrum in Mesoamérica: A Bioregional Case Study)

Anabel Ford y José Antonio Montes     págs. 31–50
Medio ambiente, uso de la tierra y desarrollo sostenible: la Reserva Arqueológica de El Pilar para la Flora y Fauna Mayas de Belice y Guatemala
(Environment, Land Use, and Sustainable Development: The El Pilar Archaeological Reserve for Maya Flora and Fauna in Belize and Guatemala)

Lucero Morales Cano     págs. 51–71
El discurso de la teoría del desarrollo en la protección del patrimonio cultural y natural: el caso del sitio arqueológico de Chinkultik en Chiapas
(Development Theory Discourse and the Protection of Cultural and Natural Patrimony: The Case of Chinkultik, Chiapas)

Amy B. Rosenfeld, Ian A. Bowles, Cyril F. Kormos, Conrad C. S. Reining, James D. Nations y Thomas T. Ankersen     págs. 73–110
Conservación y desarrollo petrolero en Petén, Guatemala: el impacto ambiental de los préstamos de la International Finance Corporation y propuestas de reforma
(Conservation and Petroleum Development in the Guatemalan Petén: The Environmental Impact of International Finance Corporation Lending and Proposals for Reform)

Catherine Tucker     págs. 111–144
Manejo forestal y políticas nacionales en La Campa, Honduras
(Forest Management and National Policies in La Campa, Honduras)

Mario Vallejo Larios     págs. 145–167
Zonas indígenas versus áreas protegidas: el caso de la Reserva de la Biosfera del Río Plátano en Honduras
(Indigenous Regions Versus Protected Areas: The Case of the Biosphere of the Río Plátano in Honduras)

Kimberly A. Johnston-Dodds y David J. Dodds     págs. 169–196
El Proyecto de la Presa Patuca y el Corredor de la Mosquitia Hondureña: asegurar un trato justo para las generaciones futuras
(The Patuca Dam Project and the Mosquitia Corridor of Honduras: Ensuring Fairness to Future Generations)

 

Ensayos y Reseñas

“Présence autochtone 1998”: 8o Festival del cine y video indígena de Montreal, Muestra maya
por Mary Ellen Davis     págs. 198–212

Los “conquistadores mayas” de nuestros días: idioma y conflicto étnico en Yucatán y Petén
por Matthew Restall     págs. 213–223

 

Reseñas

Medio ambiente y pueblos indígenas

Pueblo maya del sur de Belice, Consejo Cultural Maya de Toledo, Asociación de Alcaldes de Toledo, Indian Law Resource Center, GeoMap Group-U.C. Berkeley y Society for the Preservation of Education and Research, Maya Atlas: The Struggle to Preserve Maya Land in Southern Belize
por Peter H. Herlihy     págs. 225–230

James Howe, A People Who Would Not Kneel: Panama, the United States, and the San Blas Kuna
por Mac Chapin     págs. 231–235

César Castañeda, Lucha por la tierra, retornados y medio ambiente en Huehuetenango
por David L. Carr     págs. 235–241

Susan C. Stonich, “I Am Destroying the Land!”: The Political Ecology of Poverty and Environmental Destruction in Honduras
por Marc Edelman     págs. 241–244


Chiapas y los zapatistas

Kevin Gosner y Arij Ouweneel, editores, Indigenous Revolts in Chiapas and the Andean Highlands
por Sergio Quezada     págs. 245–250

Giomar Rovira, Mujeres de maíz
por María J. Rodríguez-Shadow y Cristina Lirón     págs. 250–253


Etnicidad, identidad y género

María Luisa Acebedo Conde, José Iñigo Aguilar Medina, Luz María Brunt Rivera y María Sara Molinari Soriano, Educación interétnica
por María J. Rodríguez-Shadow     págs. 254–257

Alfredo Jiménez, recopilador y editor, Antropología histórica: la Audiencia de Guatemala en el siglo XVI
por W. George Lovell     págs. 258–259

Henry B. Nicholson y Eloise Quiñones Keber, editores, Mixteca-Puebla: Discoveries and Research in Mesoamerican Archaeology
por Oswaldo Chinchilla Mazariegos     págs. 260–264

Jussi Pakkasvirta, ¿Un continente, una nación?: Intelectuales latinoamericanos, comunidad política y las revistas culturales en Costa Rica y en el Perú (1919–1930)
por Iván Molina     págs. 264–268

Steve J. Stern, The Secret History of Gender: Women, Men, and Power in Late Colonial Mexico
por Martha Few     págs. 269–270

 

Libros Recibidos

por Jeanette Fadul, Susan Feinberg
y Elizabeth Sirucek
     págs. 271–293

 

Noticias y Comentarios

Segundo Congreso sobre el Popol Wuj, Quetzaltenango, mayo 30–junio 4, 1999
por Víctor D. Montejo     págs. 295–296

George Ernest Hasemann
por Boyd Dixon     págs. 297–298

Becas en humanidades de la Fundación Rockefeller     págs. 299–302

Maya Educational Foundation     pág. 303


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Nuevos rumbos
por Armando J. Alfonzo Utrilla y W. George Lovell
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. ix–x.

A medida que se acerca el nuevo milenio, los cambios están a la orden del
día en Mesoamérica. Primeramente, tras servir con esmero y atino como editor desde 1981, Christopher H. Lutz nos transfirió las responsabilidades editoriales de la revista. Ahora nos complace que Chris sea miembro del Consejo editorial, donde su preciada experiencia nos será de incalculable provecho. También le damos la bienvenida al Consejo a Darío A. Euraque y agradecemos a Jorge González Alzate que haya aceptado el compromiso de fungir como el primer editor de reseñas que Mesoamérica haya tenido. Le asistirán en su puesto a Jorge colegas competentes de México, Centroamérica, los Estados Unidos y Europa. Por último, nuestros lectores podrán constatar el nuevo aspecto de la publicación, resultado de la creatividad artística de Kelley Hersey.

Las oficinas editoriales de la revista continúan, por el momento, en South Woodstock, Vermont, lugar al que Mesoamérica fue reubicada hace casi dos décadas, lejos de La Antigua Guatemala, donde se originó la publicación. South Woodstock yace en un hermoso valle rodeado de bosques tranquilos, a pocos kilómetros del lugar de nacimiento de George Perkins Marsh (1801–1882). En su época, Marsh fue abogado, granjero, diplomático y lingüista distinguido. Además, escribió un libro que muchos académicos ven como texto pionero del movimiento ambientalista moderno. En Man and Nature: Physical Geography as Modified by Human Action (New York: Charles Scribner, 1864), Marsh atrajo la atención hacia “los peligros de la imprudencia y la necesidad de cautela en toda operación que, a gran escala, interfiera con el orden espontáneo del mundo orgánico e inorgánico”. Al observar que la humanidad es una imponente fuerza dinámica, a veces irracional y descuidada en su trato del mundo natural que le rodea, Marsh documentó los panoramas en los que el ser humano, como agente de cambio ambiental, actuó como instrumento de destrucción ambiental. Más de un siglo después de su muerte, en muchas regiones del mundo, siendo Mesoamérica tristemente una de ellas, se atestiguan los destrozos resultantes de la desatención a su visión.

Con el fin de resaltar varias situaciones relacionadas con el medio ambiente y el patrimonio cultural en Mesoamérica, hemos trabajado con Thomas T. Ankersen y sus diversos colaboradores. Esta es la segunda ocasión en que la revista le dedica sus páginas al tema. El número 29 (junio de 1995) presentó una colección de ensayos sobre el asunto, principalmente en Panamá y Nicaragua y, en menor medida, Belice, Guatemala y Honduras. Estamos conscientes de que, tanto El Salvador como Costa Rica merecen un escrutinio ambiental en Mesoamérica, y esa será una tarea que deseamos emprender en un número futuro de la revista.

Esperamos que nuestra edición inaugural como coeditores marque el inicio de una nueva era para la revista, una época en la que nuestra asociación respete y mantenga el alto nivel académico de los últimos 20 años. A medida que seguimos adelante, Mesoamérica continúa recibiendo el apoyo de Plumsock Mesoamerican Studies en los Estados Unidos y disfruta de una afiliación cercana con el Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica en La Antigua Guatemala, cuyos esfuerzos la revista trata de respaldar. Por lo anterior y con la ayuda que provee la Queen’s University de Canadá, esperamos que Mesoamérica sea, en esta era de globalización acelerada, ejemplo fehaciente de colaboración internacional.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Presentación
por Thomas T. Ankersen
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. 1–2.

Los ensayos que aquí incluímos describen las complejidades culturales y
políticas dentro de las cuales se desarrolla la conservación en Mesoamérica. Se destacan dos temas en particular. Uno es los esfuerzos incesantes de los investigadores y profesionales por descubrir los medios con los cuales los elementos marginales de la sociedad pueden afectar las políticas de conservación y desarrollo nacionales y transnacionales. El otro es el efecto compensatorio que la corriente arrasadora de globalización ha tenido en estos elementos humanos. Estos dos aspectos se encuentran ligados por el uso creciente de jurisprudencia nacional y transnacional para realizar las políticas de conservación en Centroamérica, región en la cual la democracia y la ley del orden son obras en curso.

Mi ensayo inicial describe el enigma que encuentran los conservacionistas para mantener el Corredor Biológico Mesoamericano como lazo ecológico clave entre dos continentes. Este enigma está enmarcado en términos del traslape geopolítico entre las áreas protegidas, los territorios indígenas y los recursos de extracción comercial. Los seis ensayos siguientes indican por qué es apropiado el uso del término “enigma”.

Anabel Ford y José Antonio Montes proponen un modelo diferente para proteger los recursos culturales en la Reserva de El Pilar para la Flora y la Fauna Mayas, el cual se acoge específicamente al contexto natural y contemporáneo de la Selva Maya. La localización geográfica especial de El Pilar, bordeando la frontera entre Belice y Guatemala, ofrece una oportunidad poco usual para ubicar estos asuntos en un contexto binacional o de recurso compartido. A continuación, Lucero Morales Cano presenta una crítica de lo que ella caracteriza como un política dictaminada por el gobierno federal sobre los recursos culturales mexicanos orientada hacia la restauración de la monumental arquitectura maya con fines turísticos. Esta política, según ella, ignora el contexto natural y humano en el cual esta arquitectura se presenta a sí misma en Chinkultik, Chiapas. La batalla global por la explotación de petróleo en las selvas tropicales proporciona el contexto del ensayo siguiente. El petroleo de bajo grado subyace la vasta Reserva de la Biosfera Maya en Petén, Guatemala, incluyendo un parque nacional que comprende esta tierra húmeda, la más extensa de Centroamérica. Amy Rosenfeld, Ian Bowles, Cyril Kormos, Conrad Reining, Jim Nations y yo describimos el papel de una institución de préstamos del World Bank, la International Finance Corporation, en medio de las conflictivas políticas de desarrollo y conservación del gobierno guatemalteco. Concluimos que la estrategia de inversión de la IFC no tomó en cuenta la inversión a largo plazo que los peteneros locales habían hecho en el desarrollo sostenible, a instancia de su gobierno.

El poco estudiado caso hondureño nos ilustra con tres ensayos que coinciden parcialmente. Como Morales Cano, Catherine Tucker continúa la crítica de la elaboración de políticas del gobierno para los afectados por medio de un estudio de la respuesta de la comunidad de La Campa a los cambios en las prioridades de la política nacional sobre el manejo de la selva. Argumenta que las comunidades selváticas ignorarán o minarán las políticas nacionales en las cuales no han tenido ninguna participación. En seguida, Mario Vallejos Larios proporciona un análisis detallado de las muy elaboradas leyes hondureñas que afectan las áreas protegidas que también son tierras indígenas en la Reserva de la Biosfera del Río Plátano. Vallejos Larios sugiere que la aplicación de la ley internacional necesita considerar los reclamos de tierras indígenas en el área protegida discutida. Evalúa varias formas de tenencia de tierra que podrían reconciliar el conflicto entre los derechos humanos y la conservación. Kimberly A. Johnston-Dodds y David J. Dodds nos conducen al final con, quizás, uno de los casos más convincentes del enigma de conservación en la breve historia de política ambiental en Centroamérica. Los autores centran su atención en las políticas conflictivas, a nivel nacional e internacional, sobre el valle de un río que está programado a la vez como área protegida, reserva indígena y una enorme represa hidroeléctrica. Los autores analizan la controversial financiación internacional del proyecto de la represa Patuca II desde el punto de vista de un novedoso principio legal conocido como “patrimonio intergeneracional”. Concluyen que la solución al enigma de conservación, en este caso, puede estar en elegir, como panoramas alternativos de desarrollo, el enfoque internacionalista por medio de la creación de redes de conexión y de inversiones a favor del medio ambiente.

Esperamos que estos ensayos, además de la sección de reseñas sobre “Medio ambiente y pueblos indígenas”, proporcionen a nuestros lectores un análisis crítico de la creciente literatura sobre las políticas de conservación regional en Mesoamérica.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Thomas T. Ankersen
Abordando el enigma de la conservación en Mesoamérica: un estudio de caso biorregional
(Addressing the Conservation Conundrum in Mesoamérica: A Bioregional Case Study)
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. 7–29.

Resumen
Las siete pequeñas naciones de Centroamérica han estado a la vanguardia en el adelanto de las leyes biorregionales a través del gobierno regional. Después de la Cumbre Ecológica Mundial de 1992 en Río de Janeiro, los presidentes de Centroamérica firmaron varios acuerdos regionales orientados a la ejecución del mandato global de desarrollo sostenible, uno de los cuales comprometió la región a restaurar y a proteger el Corredor Biológico Mesoamericano, por medio de un sistema de áreas protegidas que las liga regionalmente. Sin embargo, no ha habido un corredor selvático de escala continental y, en Mesoamérica, éste presenta retos únicos. Uno de estos desalentadores desafíos, en particular, es el que denominamos “enigma de la conservación”, la coincidencia geopolítica de áreas protegidas, asentamientos indígenas y concesiones de extracción de recursos. El grado en que estas aspiraciones competitivas de uso de la tierra lleguen a ser aceptadas localmente determinará el que los gobiernos de la región y la comunidad internacional de conservación puedan lograr su gran objetivo de mantener y restaurar el vínculo biológico entre los dos continentes. Este ensayo describe varios experimentos en biorregionalismo, esfuerzos locales para resolver todo o parte del enigma de la conservación, a través de la autonomía indígena, una autoridad basada en la comunidad, los procesos de participación y el diseño institucional. Concluimos que, a pesar de que los gobiernos continúan fingiendo estar de acuerdo con la devolución y descentralización de las decisiones, permanecen aún renuentes a asumir el riesgo biorregional hacia la autodeterminación de sus recursos. Además, los procesos de cambio global, incluyendo la integración social y económica, continuarán desafiando los experimentos biorregionales que se adelantan actualmente.

Abstract
The seven small nations of Central America have been at the forefront in advancing bioregional policy through regional governance. In the aftermath of the 1992 Earth Summit in Rio de Janeiro, the Presidents of Central America signed a variety of regional accords aimed at implementing the global sustainable development mandate. One of these agreements committed the region to restoring and protecting the “Mesoamerican Biological Corridor” through a regionally linked system of protected areas. However, a continental-scale wildlands corridor is unprecedented, and faces unique challenges in Mesoamerica. One particularly daunting challenge we refer to as the “conservation conundrum,” the geopolitical overlap of protected areas, indigenous homelands, and extractive resource concessions. The extent to which these competing land-use aspirations can be reconciled locally will dictate whether the governments of the region and the international conservation community can achieve their grandiose goal of maintaining and restoring the biological link between two continents. This essay describes several experiments in bioregionalism, local efforts to resolve all or part of the conservation conundrum through indigenous autonomy, community based governance, participatory processes, and institutional design. We conclude that although governments continue to pay lip service to devolution and decentralized decision-making, they remain reluctant to take the bioregional plunge toward resource self-determination. Moreover, processes of global change, including social and economic integration, will continue to challenge the bioregional experiments now under way.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Anabel Ford y José Antonio Montes
Medio ambiente, uso de la tierra y desarrollo sostenible: la Reserva Arqueológica de El Pilar para la Flora y Fauna Mayas de Belice y Guatemala
(Environment, Land Use, and Sustainable Development: The El Pilar Archaeological Reserve for Maya Flora and Fauna in Belize and Guatemala)
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. 31–50.

Resumen
Las estrategias de conservación de los trópicos han empezado a incorporar, dentro de los esfuerzos de desarrollo, la participación del gobierno y las comunidades. Sin embargo, la eficiencia en la conservación ambiental está ligada a las leyes de tenencia de la tierra y a las prácticas contemporáneas del uso de ésta. No pueden existir áreas de conservación dentro de un vacío y es cada vez más evidente que las comunidades locales deben asumir un papel activo para su manejo. Con el fin de alcanzar este propósito, se necesitan fuertes lazos de colaboración entre las áreas protegidas y las comunidades adyacentes. Los agricultores tradicionales de la comunidad han comenzado a participar en el diseño de estrategias de conservación de la Reserva Arqueológica de El Pilar para la Flora y Fauna Mayas, la cual es una reserva contigua que abarca más de ochocientas hectáreas de selva en Belice y aproximadamente mil doscientas en Guatemala. El reto supone la administración de un solo recurso entre dos países. Esta labor se está llevando a cabo por un grupo de científicos internacionales, miembros de la comunidad y legisladores.

Abstract
Conservation strategies targeting the tropics have begun to incorporate both government administration and community participation into development efforts. The effectiveness of environmental conservation, however, is tied to land tenure policy as well as contemporary land use practices. No conservation area exists within a vacuum and it is increasingly evident that local communities need to assume an active role in management. To achieve this, strong collaborative ties must be forged between protected areas and the adjacent communities. Traditional farmers from the community have begun to participate in the design of conservation at the El Pilar Archaeological Reserve for Maya Flora and Fauna, a contiguous reserve embracing more than 800 hectares of Belizean forest and approximately 1200 hectares in Guatemala. The challenge involves the administration of one resource in two countries. This task is being undertaken by an international group of scientists, community members, and law and policy makers.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Lucero Morales Cano
El discurso de la teoría del desarrollo en la protección del patrimonio cultural y natural: el caso del sitio arqueológico de Chinkultik en Chiapas
(Development Theory Discourse and the Protection of Cultural and Natural Patrimony: The Case of Chinkultik, Chiapas)
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. 51–71.

Resumen
Este estudio forma parte de la investigación que realicé en 1996 en Chinkultik, Chiapas, con el propósito de apreciar los alcances que han tenido las políticas oficiales de protección sobre este asentamiento arqueológico y el ambiente natural que le rodea. En Chinkultik los proyectos arqueológicos han tenido como objetivo recuperar la belleza de sus antiguas construcciones y monumentos concentrados en el área cívico ceremonial para explotarlos como destino turístico sin plantear su defensa real. Se argumenta que en México la protección conjunta del patrimonio cultural y natural se ha dado bajo las tendencias del discurso colonial del desarrollo, que presenta a la conservación como una opción de progreso para las actuales comunidades en los países llamados del Tercer Mundo. Este esquema de protección limita la posibilidad de aplicación de otras propuestas más acordes a la realidad social de los países involucrados. Se sugiere que el papel de los investigadores en las propuestas de protección es mediar las posiciones encontradas de los grupos involucrados para evitar en lo posible decisiones que generen conflictos sociales o el fracaso de las medidas de protección del patrimonio cultural y natural.

Abstract
This essay presents the findings of a study carried out in Chiapas in 1996 at the archaeological site of Chinkultik, where the main research goal was to analyze official state policies regarding the protection of archaeological remains and their surrounding environment. In the past, archaeological projects at Chinkultik have focused on restoring the beauty of its ancient structures and monuments, especially those of the civil ceremonial complex, in order to exploit the site as a tourist attraction, disregarding the need to protect it. It is argued that, in Mexico, the protection of cultural and natural heritage has unfolded within the colonial discourse of development, which views conservation as a “progressive” option for so-called Third World countries. This protectionist rhetoric limits the possibilities of alternative development strategies better suited to the social reality of the countries involved. It is suggested that researchers have a role to play in mediating disputes over archaeological protection so as to prevent decisions being made that either generate social conflict or fail to take into account government measures designed to protect cultural and natural patrimony.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Amy B. Rosenfeld, Ian A. Bowles, Cyril F. Kormos, Conrad C. S. Reining, James D. Nations y Thomas T. Ankersen
Conservación y desarrollo petrolero en Petén, Guatemala: el impacto ambiental de los préstamos de la International Finance Corporation y propuestas de reforma
(Conservation and Petroleum Development in the Guatemalan Petén: The Environmental Impact of International Finance Corporation Lending and Proposals for Reform)
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. 73–110.

Resumen
Este artículo presenta un estudio de los préstamos otorgados por la International Finance Corporation (IFC), la sección crediticia al sector privado del Grupo del Banco Mundial, al sector de hidrocarburos de Guatemala. El estudio enfatiza la necesidad de reformas ambientales en la IFC. Con dos préstamos separados, uno en 1994 y otro en 1996, la IFC apoyó las actividades de una pequeña compañía petrolera internacional que estaba operando dentro de un parque nacional al norte de Petén, Guatemala. Los fondos de la IFC se emplearon para construir un oleoducto desde el yacimiento en el parque hasta una refinería localizada en las afueras del mismo. Las conclusiones mantienen que el oleoducto debió haber sido construido siguiendo el trazo de un camino ya existente en lugar de seguir una ruta elegida, la cual atraviesa extensiones significativas de bosques tropicales primarios y ha abierto un nuevo derecho de paso en un parque que ya enfrentaba la presión continua de la colonización. Una serie de políticas crediticias más fuertes de la IFC, combinada con una mejor evaluación del impacto ambiental y una consulta popular más extensa, hubieran producido un resultado menos perjudicial para el medio ambiente.

Abstract
This paper presents a case study of lending by the International Finance Corporation (IFC), the private-sector lending arm of the World Bank Group, in the oil and gas sector in Guatemala. The case study emphasizes the need for environmental reform at the IFC. With two separate loans, in 1994 and 1996, the IFC supported the activities of a small international oil company that was operating within a national park in the northen part of Petén, Guatemala. Funding from the IFC was used to construct a pipeline from the oil field in the park to a refinery outside the park. The crux of the findings is that the pipeline should have been constructed to follow the path of an existing road, rather than along the chosen route, which crosses significant stretches of primary tropical forest and has opened a new right of way into a park already facing continued pressure from colonization. A stronger set of IFC lending policies, combined with a better environmental impact assessment and more extensive public consultation, would have had a less environmentally damaging outcome.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Catherine Tucker
Manejo forestal y políticas nacionales en La Campa, Honduras
(Forest Management and National Policies in La Campa, Honduras)
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. 111–144.

Resumen
Las políticas nacionales han sido reconocidas como herramientas para fomentar un mejor manejo forestal como parte de los esfuerzos de desarrollo sostenible. No obstante, la planificación y puesta en práctica de políticas globales no siempre ha tomado en cuenta las variaciones locales que influencian los resultados. Este artículo señala lo importante que es comprender la interacción de los contextos locales con las políticas nacionales como un factor crítico para lograr un manejo forestal sostenible. El estudio de La Campa, Honduras, revela que la gente ha respondido estratégicamente a las políticas basadas tanto en sus prioridades y necesidades de subsistencia como en su contexto ambiental, socioeconómico y político. La discusión enfoca en las principales actividades implicadas en la transformación forestal para investigar los vínculos entre la política nacional, la toma local de decisiones y las transformaciones de los bosques. El análisis indica que las políticas verticalistas que no se acomodan a las necesidades locales conducen a la resistencia y al incremento en la desforestación. La conclusión sostiene que si se diseñan políticas flexibles, involucrando a los grupos locales en la creación de políticas y coordinando las políticas medioambientalistas con otras políticas nacionales, se ayudaría a promover el manejo forestal sostenible.

Abstract
National policies have been recognized as tools for encouraging better forest management as part of sustainable development efforts, but the macro-level policy planning and implementation has often ignored local variations that influence outcomes. This article stresses the importance of understanding the interaction of local contexts with national policies as a critical factor for achieving sustainable forest management. The case study of La Campa, Honduras, reveals that people have responded strategically to policies based upon their subsistence needs and priorities, and their environmental, socioeconomic, and political context. The discussion focuses on major activities implicated in forest transformation to investigate the linkages between national policies, local decision-making, and forest transformations. The analysis indicates that top-down policies that do not accommodate local needs lead to resistance and increased deforestation. The conclusion argues that designing flexibility into policies, involving local groups in policy-making, and coordinating environmental policies with other national policies would help to promote sustainable forest management.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Mario Vallejo Larios
Zonas indígenas versus áreas protegidas: el caso de la Reserva de la Biosfera del Río Plátano en Honduras
(Indigenous Regions Versus Protected Areas: The Case of the Biosphere of the Río Plátano in Honduras)
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. 145–167.

Resumen
La Biosfera del Río Plátano, en Honduras, declarada como patrimonio mundial por la UNESCO, involucra poblaciones de tres etnias amenazadas con la culturización por agricultores o ganaderos inmigrantes. La tenencia de la tierra representa un conflicto legal de difícil solución, pues a la tradicional disputa entre campesinos y terratenientes se agrega su doble condición de área protegida y centro importante de población indígena, ambos valores protegidos por el derecho internacional. La declaración de los valles de Sico y Paulaya, en las inmediaciones de la Biosfera, como zona de reforma agraria, agrava el problema. Varias opciones se perfilan para legalizar la tierra en la Biosfera: un catálogo con el cual la tierra adquiere inalienabilidad; convenios de usufructo, que dan al usufructuario, derechos de “cuasi propietarios”; y un Plan de Manejo Global, con el que se pretende lograr un adecuado manejo y la coexistencia armónica con las poblaciones indígenas. El documento analiza esta situación y enfoca en lo que la ley estipula y en las opciones posibles para la resolución de conflictos.

Abstract
The Río Plátano Biosphere in Honduras, declared a site of world patrimony by UNESCO, is home to three native groups threatened by the acculturating actions of immigrant agriculturalists and ranchers. Land tenure is a legal matter difficult to resolve, for the age-old conflict between peasants and landlords is made even more problematical by the area’s protected status and its being an important centre of Indian population, both issues of concern in international law. The fact that the valleys of Sico and Paulaya, in the vicinity of the biosphere, have been designated agrarian reform areas, has exacerbated the problem. Several options are examined that relate to landholding legalities in the biosphere, including: 1) an inventory by which land becomes inalienable; 2) usufructuary agreements that bestow inalienable rights on “quasi-owners”; and 3) a global stewardship plan, which seeks to achieve appropriate management at the same time as harmonize coexistence with native populations. Attention is focused on spelling out what the law declares and what options for conflict resolution are possible.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Kimberly A. Johnston-Dodds y David J. Dodds
El Proyecto de la Presa Patuca y el Corredor de la Mosquitia Hondureña: asegurar un trato justo para las generaciones futuras
(The Patuca Dam Project and the Mosquitia Corridor of Honduras: Ensuring Fairness to Future Generations)
Mesoamérica 37 (junio de 1999), págs. 169–196.

Resumen
El Proyecto de la Presa Patuca está siendo planificado para ser construido en una de las regiones ecológica y culturalmente más sensibles de Centroamérica, el Corredor de la Mosquitia en el oriente de Honduras. Aparte de las compañías estadounidenses de energía que planean desarrollar la presa, están involucrados muchos otros actores: el medio ambiente natural, agencias gubernamentales hondureñas, organizaciones no gubernamentales hondureñas, organizaciones ambientalistas internacionales, agencias internacionales de ayuda, instituciones multilaterales de crédito, inversionistas privados y federaciones indígenas locales. Nos parece que el concepto de equidad intergeneracional, tomado en préstamo de la teoría legal de Edith Brown Weiss, es igualmente útil en relación a las áreas protegidas en Honduras que fueron creadas para conservar la diversidad biológica y cultural para las generaciones futuras. Sin embargo, dadas las diferencias de poder político entre los diferentes actores y la falta de una comunidad jurídica apropiada dentro de la cual podría ser planteada una demanda legal, los actores cuyas generaciones corren mayor riesgo deberían construir alianzas directas con organizaciones financieras multisectoriales y multinacionales, mediante la inversión y la participación en la inversión de “fondos verdes” de los Estados Unidos. Tales inversiones y alianzas 1) incrementarán la accesibilidad a una información financiera importante para todos los actores, de manera que se puedan tomar opciones informadas; 2) permitirán que el monitoreo de las instituciones crediticias siga lineamientos previamente establecidos para proteger el medio ambiente y las poblaciones humanas locales; y 3) estimularán la exploración y el desarrollo de alternativas energéticas previamente identificadas.

Abstract
The Patuca Dam Project is being planned for construction in one of the most ecologically and culturally sensitive regions of Central America, the Mosquitia Corridor of eastern Honduras. In addition to the US energy companies that plan to develop the dam, many other stakeholders are involved: the natural environment, Honduran government agencies, Honduran non-governmental organizations, international environmental organizations, international aid agencies, multilateral lending institutions, private investors, and local indigenous federations. Borrowing from the legal theory of Edith Brown Weiss, we view the concept of intergenerational equity a useful one with which to examine protected areas in Honduras, areas created to conserve biological and cultural diversity for future generations. However, given the differences in political power among the various stakeholders, and the lack of an appropriate jural community within which a legal suit might be brought, the stakeholders whose generations are most at risk would do well to build alliances with multisector, multinational financial organizations directly by investing and participating in investment of US “green funds”. Such investments and alliances will: 1) increase accessibility to important financial information for all the stakeholders in order to make informed choices; 2) allow monitoring of lending institutions to follow already established guidelines for protecting the environment and local human populations; and 3) encourage the exploration and development of already identified energy alternatives.


 


Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order