Index Previous Issue Next Issue Order
Contenido
Presentación págs.
ix–xi
Presentation
Artículos
Juan Pedro Laporte, Héctor
E. Mejía y Jorge E.
Chocón págs.
1–46
Reconocimiento arqueológico en zona de frontera:
la cuenca del río Chiquibul en Petén, Guatemala
(Archaeological Reconnaissance in a Border Area:
The Chiquibul River Basin in Petén, Guatemala)
Robert W.
Patch págs. 47–67
Cura y empresario: los préstamos financieros de Mateo Cornejo
y la producción de añil en El Salvador, 1764–1780
(Man of the Cloth and Entrepreneur: Mateo Cornejo, Money Lending,
and Indigo Production in El Salvador, 1764–1780)
Lowell
Gudmundson págs. 68
–105
Aguardiente, deseo y la Noche Buena de los milicianos
en San Jerónimo, Guatemala, 1892
(Firewater, Desire, and the Militiamen’s Christmas Eve
in San Jerónimo, Guatemala, 1892)
Ana
Lorena
Carrillo págs.
107–128
Tiempo, espacio e historia en Latitud de la flor y el granizo de Mario
Payeras
(Time, Space, and History in Latitud de la flor y el granizo by Mario
Payeras)
Emilio
Del Valle
Escalante págs.
129–148
Vanguardia literaria hispanoamericana, modernidad y pueblos indígenas en
Pequeña sinfonía del Nuevo Mundo de Luis Cardoza y
Aragón
(The Hispanic American Literary Vanguard, Modernity, and Indigenous Peoples
in the Pequeña sinfonía del Nuevo Mundo by Luis Cardoza y
Aragón)
Reseñas
Arqueología maya
Martha J. Macri y Matthew G. Looper,
The New Catalog of Maya Hieroglyphs, Volumen 1, The Classic Period
Inscriptions
por J. Kathryn
Josserand págs. 150–152
Jessica Joyce Christie,
Maya Palaces and Elite Residences: An Interdisciplinary Approach
por Patricia Joan
Sarro págs. 153–155
Geoffrey E. Braswell, editor,
The Maya and Teotihuacan: Reinterpreting Early Classic Interaction
por Rafael Cobos págs.
155–157
México colonial
Eloise Quiñones Keber, editora,
Representing Aztec Ritual: Performance, Text, and Image in the Work of
Sahagún
por Max Harris págs.
158–160
Salvador Velazco, Visiones de Anáhuac: reconstrucciones
historiográficas
y etnicidades emergentes en el México colonial. Fernando de Alva
Ixtlilxóchitl,
Diego Muñoz Camargo y Hernando Alvarado Tezozómoc
por Luis Fernando
Restrepo págs. 160–162
Stephanie Wood, Transcending Conquest: Nahua Views of Spanish Colonial
Mexico
por Camilla Townsend págs.
163–165
Laura A. Lewis, Hall of Mirrors: Power, Witchcraft, and Caste in Colonial
Mexico
por Elizabeth Emma
Ferry págs. 165–168
Estudios mayas
Robert W. Patch, Maya Revolt and Revolution in the Eighteenth
Century
por Coralia Gutiérrez
Álvarez págs. 168–172
Edward F. Fischer y Carol Hendrickson,
Tecpán Guatemala: A Modern Maya Town in Global and Local Context
por Ueli Hostettler págs.
172–174
Leon Fink, The Maya of Morganton: Work and Community in the Nuevo New
South
por Gilbert G.
González págs. 174–177
Estudios mexicanos
J. Richard Andrews, Introduction to Classical Nahuatl
por Barry D. Sell págs.
178–180
Pamela Voekel, Alone Before God: The Religious Origins of Modernity in
Mexico
por Rachel Sarah
O’Toole págs. 180–184
Michael Chibnik,
Crafting Tradition: The Making and Marketing of Oaxacan Wood Carvings
por Tracy Bachrach
Ehlers págs. 184–186
Cultura y política
Matthew C. Gutmann, editor, Changing Men and Masculinities in Latin
America
por Florence E. Babb págs.
186–190
Rick Rockwell y Noreene Janus, Media Power in Central America
por Kris Kodrich págs.
190–192
Fabrice E. Lehoucq e Iván Molina,
Stuffing the Ballot Box: Fraud, Electoral Reform, and Democratization in Costa
Rica
por James Mahoney págs.
193–195
Presentación
por Armando J. Alfonzo Utrilla y W. George Lovell
Mesoamérica 48 (enero–diciembre de 2006), págs.
ix–xi.
En cuanto a contenido temático y cobertura espacial, este número de Mesoamérica ofrece un panorama ecléctico de la región a la que se dedica. Tras haber publicado recientemente las críticas de dos síntesis importantes de la arqueología mesoamericana —las reseñas de Robert M. Carmack de la obras editadas por Richard E. W. Adams y Murdo J. MacLeod en 2000 y por Michael E. Smith y Frances Berdan en 2003—,(1) es oportuno que Juan Pedro Laporte, Héctor Mejía y Jorge E. Chocón complementen el énfasis más conceptual y teórico de Carmack con un refinado análisis empírico de la cuenca del río Chiquibul en el departamento de Petén de Guatemala. Tal como lo aclaran los tres arqueólogos, sus conclusiones solamente son válidas para la mitad de la cuenca del río. Las cuestiones pendientes de resolver entre Guatemala y Belice continúan frustrando los esfuerzos científicos que tratan de trascender las fronteras políticas. En el caso del río Chiquibul, esperamos que algún día la situación permita que el trabajo diligente de Laporte y sus colegas realizado por el lado guatemalteco del río se emule del lado beliceño, puesto que han salido a la luz descubrimientos importantes. Por ejemplo, la densa ocupación de seres humanos a lo largo de 15 siglos revela una secuencia temporal que abarca desde el periodo Preclásico hasta el Postclásico, identificando siete entidades políticas diferentes durante el apogeo del Clásico tardío. El sacar a la luz tan elaborado registro arqueológico no solamente es testimonio de decidida tenacidad bajo condiciones de trabajo difíciles sino también de habilidad en el manejo de circunstancias peligrosas, ya que el departamento de Petén, donde los tres arqueólogos continúan sus excavaciones e investigaciones, es notorio por facilitar el tráfico de drogas, el saqueo de artefactos, la tala ilegal y los asaltos en las carreteras. Tal como fuera hace un milenio, pareciera que el Petén de hoy día estuviera perpetrando otro colapso de la vida civilizada.
La abundante información que Laporte, Mejía y Chocón extraen de los sitios arqueológicos mayas se equipara a lo que Robert Patch seleccionó y estableció a partir de fuentes archivísticas respecto a las actividades civiles del padre Mateo Cornejo, quien sirviera como cura parroquial en la provincia de San Salvador a finales del siglo XVIII. Antes de la llegada de los bancos tal como los conocemos hoy día, la Iglesia funcionó durante varios siglos no sólo como una institución espiritual sino también financiera. La habilidad económica de muchos miembros del clero se pone de manifiesto con las actividades comerciales de Cornejo, empresario astuto que fue dotado tanto como prestamista estratégico como para predicar la palabra de Dios. Patch nos presenta una descripción fascinante de un Cornejo cuyos recursos no solamente contribuyeron a enriquecer aún más a los privilegiados sino que también vitalizaron la economía de Centroamérica, específicamente la producción del índigo en El Salvador. Conforme el periodo colonial llegaba a su término, las importantes inversiones de Cornejo lo involucraron con toda una serie de actores económicos claves, entre los cuales estaba Juan Fermín de Aycinena, uno de los comerciantes más influyentes y ricos de Centroamérica.
Así como Patch construye un retrato revelador de un hombre y su época, Lowell Gudmundson lo hace para una comunidad entera, específicamente la de San Jerónimo en Baja Verapaz, Guatemala, al final del siglo XIX. Gudmundson se esmera primeramente en crear un contexto matizado, describiendo a San Jerónimo dentro del ámbito colonial como un lugar industrioso cuyos orígenes socioeconómicos provenían del azúcar y de la esclavitud. La hacienda de San Jerónimo, propiedad de los dominicos, era la más grande y lucrativa de la Centroamérica colonial. Después de la Independencia y la abolición de la esclavitud, cuando las propiedades del clero de este tipo se consideraban incompatibles con las ambiciones liberales para la nueva república, los días de la hacienda de los dominicos estaban contados. Hombres de negocios ingleses, asociados al presidente Mariano Gálvez, obtuvieron el control de San Jerónimo a principios del siglo XIX, sólo para ver cómo la propiedad se convertiría posteriormente en parte integral del paisaje y de la economía local, en vez de una empresa comercial viable, autogeneradora y autosostenible. Conforme la hacienda fue evolucionando hasta convertirse en una comunidad hecha y derecha, con tradiciones africanas y afroamericanas notables, su condición de productora de azúcar fue suplantada por su reputación como fuente clandestina de aguardiente. El alcohol y los agravios reprimidos constituyen invariablemente una mezcla embriagadora y explosiva. Gudmundson explora las múltiples tensiones que se daban en San Jerónimo durante la Noche Buena de 1892, analizando lo que ellas nos dicen respecto a la raza, clase social, etnicidad, género y la formación del Estado nación, plagado todo ello, desde un principio, de inequidad, autoritarismo y violencia. En su artículo cobra vida un colorido conjunto de personajes, tanto gente de bien como delincuentes, dentro de una maraña de complicidad, decepción e intriga en la que el demonio de la bebida desataba las pasiones y un comportamiento caprichoso.
El escrutinio crítico que Patch y Gudmundson ofrecen como registro histórico lo canalizan Ana Lorena Carrillo y Emilio del Valle Escalante al análisis minucioso de dos creaciones literarias del siglo XX: Latitud de la flor y el granizo de Mario Payeras y Pequeña sinfonía del Nuevo Mundo de Luis Cardoza y Aragón. Van al frente de ambas obras consideraciones de tiempo, espacio, representación cultural y construcción del conocimiento. Carrillo nos muestra a un Payeras innovador en sus interpretaciones de la historia del Nuevo Mundo, a la vez que del Valle Escalante hace lo mismo en el caso de Cardoza y Aragón.
El empuje incisivo que caracteriza a ambos ensayos llega hasta el rigor con el cual los reseñadores de este número evalúan los puntos fuertes y débiles de 16 obras dedicadas al pasado y presente de Mesoamérica, abarcando contribuciones de la arqueología maya, del México colonial, de estudios mayas y mexicanos en general, al igual que de cultura y política. Desde una evaluación de un nuevo catálogo de inscripciones del periodo Clásico hasta el entendimiento de las diferentes maneras de operar de los medios de difusión en Centroamérica, esperamos que, conforme a sus preferencias académicas, los lectores encuentren algo de valor dentro de la sección de reseñas compiladas nuevamente por Jorge H. González.
__________________
(1) En Mesoamérica 43 (junio de 2002), págs. 134–139 y
Mesoamérica 47 (enero–diciembre de 2005), págs.
180–183, respectivamente.
Juan Pedro
Laporte, Héctor E. Mejía y
Jorge E. Chocón
Reconocimiento arqueológico en zona de frontera:
la cuenca del río Chiquibul en Petén, Guatemala
(Archaeological Reconnaissance in a Border Area:
The Chiquibul River Basin in Petén, Guatemala)
Mesoamérica 48 (enero–diciembre de 2006), págs.
1–46.
Resumen
El río Chiquibul, el principal afluente del sistema
Mopán, delinea parte de la frontera entre Belice y Guatemala, atravesando un
territorio de aproximadamente 68 kilómetros de largo. Debido a disputas
fronterizas entre los dos países, el conocimiento arqueológico del
asentamiento prehispánico de la región se limita al lado guatemalteco del
río. Se descubrió que la densidad de la población prehispánica
era alta, con siete entidades políticas identificadas para el periodo
Clásico Tardío. Esta densidad de asentamiento no solamente refleja la
complejidad social de dicho periodo sino también marca parte de una secuencia
ocupacional que abarca 15 siglos, desde el Preclásico hasta el Postclásico.
Las siete entidades en cuestión son: El Triunfo, Maringa, El Naranjal, El Mamey
y El Ceibo, que se localizan en la cuenca baja del río; La Rejoya, que se ubica
en el área este de la cuenca; y El Mozote, localizado en la cuenca alta. Este
informe describe cada una de las tres unidades geográficas de la cuenca del
río Chiquibul, con referencias específicas a cada entidad y los sitios
arqueológicos asociados con éstos.
Abstract
The Chiquibul River,
the major fluvial component of the Mopán system, delineates part of the border
between Belize and Guatemala, traversing a stretch of territory some 68 kilometers in
length. Archaeological knowledge of the pre-Hispanic settlement of the region,
because of border disputes between the two countries, is limited to the Guatemalan
side of the river. Pre-Hispanic population density was found to be high, with seven
political entities identified for the late Classic period. This density of settlement
not only reflects the social complexity of the late Classic but also marks part of an
occupational sequence spanning 15 centuries, from the Preclassic to the Postclassic.
The seven polities in question are El Triunfo, Maringa, El Naranjal, El Mamey, and El
Ceibo, which lie in the lower reaches of the basin; La Rejoya, which lies in the
eastern area of the basin; and El Mozote, which lies in the upper section of the
basin. This report describes each of the three geographical units of the Chiquibul
River basin, with specific references to each polity and the archaeological sites
associated with them.
Robert W. Patch
Cura y empresario: los préstamos financieros de Mateo Cornejo
y la producción de añil en El Salvador, 1764–1780
(Man of the Cloth and Entrepreneur: Mateo Cornejo, Money Lending,
and Indigo Production in El Salvador, 1764–1780)
Mesoamérica 48 (enero–diciembre de 2006), págs. 47
–67.
Resumen
Este artículo explora las actividades económicas
del padre Mateo Cornejo, cura párroco de San Vicente, en El Salvador actual, que
falleció en 1764. Cornejo, empresario además de sacerdote, era socio de los
negocios de Juan Fermín de Aycinena, uno de los comerciantes más ricos e
influyentes de Santiago de Guatemala. Los documentos de los archivos revelan que
Cornejo fue un importante productor de añil en la época en la que este
producto empezaba a tener sus años de bonanza en la economía
salvadoreña. Sin embargo, la actividad económica más importante de
Cornejo fue la de prestamista de dinero. Los registros de su patrimonio, que en el
momento de su muerte equivalía a casi la quinta parte del total estimado de la
producción comercial agrícola y minera de Centroamérica, revelan que
Cornejo prestó dinero a una clientela variada —ricos y pobres, hombres y
mujeres, personas de alto y de bajo rango. Unos 76 individuos y dos municipalidades
le debían dinero cuando murió, aunque los productores de añil más
pudientes fueron los principales beneficiarios de los préstamos de Cornejo; ocho
individuos pertenecientes a tres familias recibieron el 55 por ciento de todo el
crédito, y los primeros 18 beneficiarios respondían por casi el 82 por
ciento del total. Puesto que prácticamente todos los que le solicitaron
préstamos fueron residentes locales, el papel financiero de Cornejo fue el de
expandir la producción de añil prestando dinero a los salvadoreños. No
obstante, para diversificar sus actividades, Cornejo también invirtió
fondos con el comerciante Aycinena. A su muerte, Cornejo dejó más del 20
por ciento de sus bienes a instituciones religiosas, siendo el legado de mayor
magnitud el concedido a un convento franciscano de San Vicente. El gobierno
español, sin embargo, se opuso a este legado, lo que llevó a unos
interminables procedimientos hereditarios que 16 años después de su muerte
todavía estaban en curso. Asimismo, esta tardanza para poner en orden el
patrimonio de Cornejo también permitió que los albaceas del testamento de
Cornejo se canalizaran préstamos hacia sí mismos. Eventualmente,
desaparecieron de escena los negociantes como Cornejo, sustituidos por una élite
comerciante capitalista personificada por Aycinena y sus asociados.
Abstract
This article
examines the economic activities of Father Mateo Cornejo, the parish priest of San
Vicente in present-day El Salvador, who died in 1764. Cornejo, an entrepreneur as
well as a man of the cloth, was a business partner of Juan Fermín de Aycinena,
one of the wealthiest and most influential merchants of Santiago de Guatemala.
Archival documents reveal that Cornejo was a major producer of indigo at a time when
the commodity began its bonanza years in the Salvadoran economy. Cornejo’s most
vital economic pursuit, however, was money-lending. The records of his estate, which
was worth almost one-fifth of the estimated commercial agricultural and mining
production of all Central America at the time of his death, reveal that Cornejo
loaned to a variety of clients, rich and poor, men and women, people of high status
and low. Some 76 individuals and two municipal governments owed him money when he
died. Well-to-do indigo producers, however, got the lion’s share of
Cornejo’s loans—eight individuals from three families received 55 per
cent of all credit, and the top eighteen recipients accounted for some 82 per cent.
Since practically all those who borrowed from him were locals, Cornejo’s
financial role was to finance the expansion of indigo production by loaning money to
Salvadorans. To diversify his activities, however, Cornejo also invested capital with
the merchant Aycinena. When he died, Cornejo sought to leave more than 20 per cent of
his assets to religious institutions, the most sizable amount being an endowment for
a Franciscan convent in San Vicente. The Spanish government opposed this bequest,
however, leading to lengthy probate proceedings that were still going on 16 years
after his death. Delays in tidying up his estate also allowed the executors of
Cornejo’s will to channel loans to themselves. Eventually entrepreneurs like
Cornejo disappeared from the scene, replaced by a merchant capitalist elite
epitomized by Aycinena and his associates.
Lowell Gudmundson
Aguardiente, deseo y la Noche Buena de los milicianos
en San Jerónimo, Guatemala, 1892
(Firewater, Desire, and the Militiamen’s Christmas Eve
in San Jerónimo, Guatemala, 1892)
Mesoamérica 48 (enero–diciembre de 2006), págs. 68
–105.
Resumen
Este trabajo analiza un episodio concreto en la historia de
la Hacienda San Jerónimo, la finca azucarera más grande e importante de
Centroamérica operada por esclavos en la era colonial. Después de la
Independencia y de la abolición de la esclavitud, la orden dominica perdió
la hacienda que pasó a ser propiedad de aliados ingleses del régimen de
Mariano Gálvez. Una reconstrucción del proceso por el cual estos aliados
cedieron la propiedad a finales del siglo XIX esclarece temas cruciales para el
primer siglo de formación de la nación-Estado de Guatemala, que abarcan
desde las diferentes tradiciones liberales hasta el papel de las milicias, desde las
identidades étnicas y raciales entre afro-centroamericanos hasta el papel de la
memoria histórica en su formación y desde los roles de género hasta la
violencia interpersonal y la lucha política.
Abstract
This study is
constructed around a single episode in the history of the largest and most important
slave-based sugar plantation in Central America during colonial times, that of San
Jerónimo in Baja Verapaz, Guatemala. After Independence and the abolition of
slavery, the Dominican Order lost ownership of San Jerónimo to the English
associates of the Liberal regime of Mariano Gálvez. Examining the process by
which ownership changed hands at the end of the nineteenth century sheds light on an
array of issues central to the first decades of nation-state formation, from
differing Liberal traditions to the role of local militias, from racial and ethnic
identities among Afro-Central Americans to the role of historical memory in their
formation, from considerations of gender to interpersonal violence and political
struggle.
Ana Lorena Carrillo
Tiempo, espacio e historia en Latitud de la flor y el granizo de Mario
Payeras
(Time, Space, and History in Latitud de la flor y el granizo by Mario
Payeras)
Mesoamérica 48 (enero–diciembre de 2006), págs. 107
–128.
Resumen
Este estudio analiza el ensayo Latitud de la flor y el
granizo del escritor, filósofo y dirigente político guatemalteco Mario
Payeras. Se plantea como hipótesis la relación entre el carácter y
lugar de la voz narrativa y las estrategias del relato, con el significado de la
descripción del espacio y la temporalización de la historia americana que
el texto propone. En dichas relaciones estarían expresados los problemas
históricos y culturales de Guatemala, el tema identidad/alteridad, el de los
vínculos entre el saber culto y el saber popular y, de modo más general en
la estructura misma del ensayo, una propuesta epistemológica arraigada en los
principios de la dialéctica y del concepto de totalidad para aprehender el
mundo.
Abstract
This study examines
the essay Latitud de la flor y el granizo by Mario Payeras, Guatemalan
writer, philosopher, and political leader. It is hypothesized that a relationship
exists in the essay between character, place, and narrative strategy, one in which
the text privileges the description of space and the temporalization of New World
history. This relationship expresses (1) the historical and cultural problems of
Guatemala; (2) the theme of identity and alterity; (3) the links between scholarly
knowledge and popular knowledge; and (4) a general epistemological proposition rooted
in dialectical principles and a concept of totality by which to understand the
world.
Emilio Del Valle
Escalante
Vanguardia literaria hispanoamericana, modernidad y pueblos indígenas en
Pequeña sinfonía del Nuevo Mundo de Luis Cardoza y
Aragón
(The Hispanic American Literary Vanguard, Modernity, and Indigenous Peoples
in the Pequeña sinfonía del Nuevo Mundo by Luis Cardoza y
Aragón)
Mesoamérica 48 (enero–diciembre de 2006), págs.
129–148.
Resumen
Este ensayo se enfoca en Pequeña sinfonía del
Nuevo Mundo del poeta y escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón.
Propone explorar y problematizar el rol de la vanguardia hispanoamericana y sus
esfuerzos epistemológicos por desafiar y construir un imaginario cultural
latinoamericano a contrapelo de occidente. El argumento es que, a pesar de que este
importante movimiento literario constituyó una modernidad literaria
latinoamericana culturalmente autónoma de occidente, casa adentro, ésta
igualmente —como lo evidencia Pequeña sinfonía—
trasladó una epistemología eurocéntrica al terreno latinoamericano con
relación al subalterno, en este caso particular, los pueblos indígenas.
Abstract
This essay examines
the Pequeña sinfonía del Nuevo Mundo by the Guatemalan poet and
writer Luis Cardoza y Aragón. I explore and problematize within the text the
role of the Hispanic American vanguard, analyzing its efforts at challenging and
constructing a Latin American “cultural imaginary” that runs counter,
epistemologically speaking, to Western models. I argue that, despite the fact that
the movement embodied Latin American notions of a “literary modernity”
culturally autonomous from that of the West, the movement, as evidenced by the
Pequeña sinfonía, in and of itself transposed Eurocentric ideas,
especially in relation to those considered subaltern, Latin America’s
indigenous peoples among them.