About the Journal Current Issue Previous Issues Submissions Subscriptions Editors eng esp

Mesoamérica
A multidisciplinary journal

Index Previous Issue Next Issue Order

Contenido

Entre dos mares     págs. ix–xiv
Presentation

Artículos

Richard Cooke, Luis Alberto Sánchez Herrera, Diana Rocío Carvajal, John Griggs e Ilean Isaza Aispurúa     págs. 1–34
Los pueblos indígenas de Panamá durante el siglo XVI: transformaciones sociales y culturales desde una perspectiva arqueológica y paleoecológica
(The Native Peoples of Panama in the Sixteenth Century: An Archaeological and Paleoecological Perspective of Their Social and Cultural Transformations)

Carmen Mena García     págs. 35–65
La frontera del hambre: construyendo el espacio histórico del Darién
(Hunger on the Frontier: Constructing the Historical Space of Darien)

Aims McGuiness     págs. 66–84
Defendiendo el Istmo: las luchas contra los filibusteros en la Ciudad de Panamá en 1856
(In Defense of the Isthmus: Fighting Filibusters in Panama City in 1856)

Valia Garzón Díaz     págs. 85–99
Panamá a través de la lente de Emil Herbruger Wheling (1808–1894)
(Panama through the Lens of Emil Herbruger Wheling (1808–1894))

Celestino Andrés Araúz y Patricia Pizzurno     págs. 100–130
La construcción del Canal de Panamá, 1904–1914
(Constructing the Panama Canal, 1904–1914)

Gloria Rudolf     págs. 131–147
Migraciones rurales-urbanas en Panamá: vínculos socioeconómicos y el factor de género
(Rural-Urban Migration in Panama: Socioeconomic Ties and the Gender Factor)

Peter Szok     págs. 148–178
Las huellas de “El Lobo”: nacionalismo y arte popular en Panamá
(Wolf Tracks: Nationalism and Popular Art in Panama)

Alfredo Figueroa Navarro     págs. 179–207
Orígenes y evolución intelectual de la Sociología en Panamá
(The Origins and Intellectual Development of Sociology in Panama)

 

Ensayos y Reseñas

Chiriquí en el contexto histórico panameño
Mario José Molina Castillo,
David, historia y sociedad: orígenes y evolución pre-urbana, 1602–1890

por Omar Jaén Suárez      págs. 208–215

Las cinco Repúblicas de Centroamérica
Dana Gardner Munro, Las cinco Repúblicas de Centroamérica:
desarrollo político y económico y relaciones con Estados Unidos

por David Díaz Arias      págs. 216–224

 

Reseñas

Arqueología, Etnohistoria y Etnocartografía

David Carrasco,
Quetzalcoatl and the Irony of Empire: Myths and Prophecies in the Aztec Tradition

por Jongsoo Lee     págs. 225–228

Cecilia F. Klein, editora y Jeffrey Quilter, editor general,
Gender in Pre-Hispanic America

por Karen E. Stothert     págs. 228–231

Heather McKillop, Salt: White Gold of the Ancient Maya
por Kitty F. Emery     págs. 231–234

Amos Megged,
Exporting the Catholic Reformation: Local Religion in Early-Colonial Mexico
por Judith Zeitlin     págs. 234–237

Kevin Terraciano, The Mixtecs of Colonial Oaxaca: Ñudzahui History, Sixteenth through Eighteenth Centuries
por Michel R. Oudijk     págs. 237–241

Mac Chapin y Bill Threlkeld, Indigenous Landscapes: A Study in Ethnocartography
por Susan Lobo     págs. 241–246

Estudios mayas

Grant D. Jones, The Conquest of the Last Maya Kingdom
por Anabel Ford     págs. 246–249

Keith P. Jacobi,
Last Rites for the Tipu Maya: Genetic Structuring in a Colonial Cemetery

por Norman Hammond     págs. 249–252

John M. Weeks, editor,
The Past and Present Maya: Essays in Honor of Robert M. Carmack

por Edward F. Fischer     págs. 253–255

Edward F. Fischer,
Cultural Logics and Global Economies: Maya Identity in Thought and Practice

por Ueli Hostettler     págs. 255–259

David Carey, Jr., Our Elders Teach Us: Maya-Kaqchikel Historical Perspectives Xkib’ij Kan Qate’ Qatata’
por Walter E. Little     págs. 260–263

Estudios mexicanos

Sergio Quezada, Breve historia de Yucatán
por Matthew Restall     págs. 263–264

Silvia Marina Arrom,
Containing the Poor: The Mexico City Poor House, 1774–1871
por Kathryn A. Sloan     págs. 264–268

Mary Ashley Townsend,
Here and There in Mexico: The Travel Writings of Mary Ashley Townsend
por Fiona Mackenzie King     págs. 268–271

Gilbert M. Joseph, Anne Rubenstein y Eric Zolov, editores,
Fragments of a Golden Age: The Politics of Culture in Mexico since 1940
por Andrew G. Wood     págs. 271–276

Theodore G. Vincent,
The Legacy of Vicente Guerrero: Mexico’s First Black Indian President
por Richard Warren     págs. 277–279

Richard Snyder, editor, Institutional Innovation and Adaptation in Rural Mexico
por Kathleen Bruhn     págs. 279–282

Rincón editorial     págs. 283–284


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Entre dos mares
por Armando J. Alfonzo Utrilla, W. George Lovell
y Carmen Mena García

Mesoamérica 45 (enero–diciembre de 2003), págs. ix–xiv.

La geografía ha guiado el paso del ser humano en el continente americano
desde que los primeros inmigrantes cruzaron el estrecho de Bering hace 15,000 a 35,000 años.(1) En Centroamérica, el Istmo de Panamá en particular sirvió de embudo migratorio entre Norteamérica y Suramérica durante la prehistoria. Sin embargo, a la vez que Panamá enlazaba a dos continentes, también separaba a dos océanos. Tanto como territorio clave dentro del plan de imperio español, ya que en el siglo XVI fue la catapulta desde donde se iniciaron la conquista de Centroamérica y las incursiones al Perú, o como preciada recompensa territorial que a principios del siglo XX se vinculaba con las ambiciones globales de Estados Unidos, el destino de Panamá giraba en torno a dos hechos geográficos: el Istmo era a la vez una barrera para la comunicación y un enlace estratégico. Al mirar hacia atrás y reflexionar sobre el centenario de Panamá, se observa cómo un claro determinismo histórico motivado por su misma posición geográfica parece ceñirse sobre la pequeña república centroamericana desde tiempos muy lejanos.

Empezamos este número de Mesoamérica con una reconstrucción de la cultura y el hábitat de los pueblos nativos de Panamá durante el siglo XVI. En una colaboración internacional, los jóvenes investigadores Luis Alberto Sánchez Herrera, Diana Rocío Carvajal, John Griggs e Ilean Isaza Aizpurúa se unen al veterano científico Richard Cooke para evaluar cómo a través de los datos arqueológicos y paleoecológicos podemos tener una aproximación más cercana sobre el acontecer de las comunidades indígenas tras la intrusión española. Las fuentes históricas nos informan sobre el colapso y la desaparición de la población indígena, lo que estos investigadores correlacionan en el registro paleoecológico con el rejuvenecimiento forestal y la desaparición de los terrenos cultivados. Por otra parte, la evidencia arqueológica, específicamente la distribución y el mantenimiento de estilos particulares de cerámica, indica elementos de continuidad cultural aun en medio de cambios súbitos.

Carmen Mena García, editora invitada para este número, refuerza el tema del cambio precipitado en su estudio sobre el Darién, región que a principios del siglo XVI era un escenario de desastres tanto para los aventureros españoles como para las comunidades indígenas que oprimieron. Los rapaces conquistadores, nos afirma Mena García, no sólo estaban sedientos de oro y riquezas sino también hambrientos por la carencia de alimentos para su sustento. En su búsqueda merodeadora, Vasco Núñez de Balboa y sus esbirros causaron estragos en el territorio de magnitud similar a los que sus predecesores produjeron en las islas del Caribe. Mena García describe una destrucción tan dramática y acelerada en el escenario darienita que inevitablemente produjo, en tan sólo unos años, el cierre definitivo de la primera frontera española de la América continental.

Aunque el interés colonial español nunca se olvidó de Panamá, la interferencia inglesa, en forma de asaltos y saqueos, era una amenaza constante que socavaba la autoridad real y la confianza de los colonizadores. En el caso de Darién, hasta Escocia metió las manos al promover entre 1694 y 1700 un plan ideado por William Paterson para el intercambio comercial y la colonización, lo cual también resultó ser un fracaso colosal con un alto costo en vidas humanas, capital y soberanía política.(2)

Sin embargo, la importancia estratégica del Istmo siguió atrayendo a inversionistas e intereses extranjeros, puesto que, según las palabras de Paterson plasmadas en una placa de la Plaza de Francia en el casco antiguo de Panamá, el paso a través del Istmo “aseguraría las llaves del Universo, capacitando a sus poseedores para dar leyes a ambos mares y para ser árbitros del comercio mundial” (Figura 1). Francia trató de obtener esas “llaves del Universo” entre mediados y finales del siglo XIX, pero sus concesiones, logros diplomáticos y previa experiencia con la construcción del Canal de Suez no fueron suficientes para establecer la navegación a través del Istmo. Fue entonces que, a principios del siglo XX, le llegó el turno a los Estados Unidos, cuando se embarcaron en la transformación del paisaje y el sustento de la gente en una forma nunca antes vista, realizando lo que los fallidos intentos europeos no pudieron lograr e imponiendo a la naturaleza su voluntad (Figura 2). Se concretaba así por fin la interoceanidad que Pedrarias Dávila vislumbrara alrededor de 1519, cuando fundó Panamá y mandó a poblar Nombre de Dios, dos ciudades terminales en los litorales opuestos del Istmo.

Los estadounidenses ya se encontraban en Panamá medio siglo antes del logro del Canal. Al analizar el incidente de “La tajada de sandía” de 1856, Aims McGuinness describe los disturbios que sacudieron a la ciudad de Panamá no sólo como oposición local a las actitudes y el comportamiento de Estados Unidos sino también como expresión de solidaridad con los vecinos centroamericanos que fueron invadidos en forma similar, maltratados y orillados a sentirse inferiores. Para Estados Unidos, sin embargo, lo que imperaba en esos años era el Destino Manifiesto, simbolizado en la construcción de un canal interoceánico, cuya historia nos cuentan Celestino Andrés Araúz y Patricia Pizzurno. Como complemento a lo que aprendemos sobre las acciones de los filibusteros y la conclusión del proyecto del Canal, incluimos una visión de Panamá durante la década de 1860 con algunas imágenes del fotógrafo pionero Emil Herbruger Wheling, cuya obra nos presenta Valia Garzón Díaz, y otra de la década de 1870 ilustrada con fotografías de Eadweard Muybridge, otro artista ambulante.

Retoman el tema de la migración Gloria Rudolf y Peter Szok, quienes examinan por separado sus consecuencias en la sociedad panameña contemporánea. Para Rudolf es significativa la inmigración rural hacia las zonas urbanas, especialmente el flujo constante de la gente que se ha trasladado a vivir a la ciudad de Panamá durante los últimos cincuenta años. Nos recuerda que, cuando se creó la República, al igual que muchos de los habitantes de toda Latinoamérica, la gran mayoría de panameños vivía en el campo. Hoy día, la situación es a la inversa ya que más del 60% de la población panameña es de clasificación urbana. Szok concentra su atención en las repercusiones culturales para Panamá que resultaron de la llegada de miles de inmigrantes procedentes de las islas del Caribe para trabajar en la construcción del Canal. Su presencia creó un contrapunto afroantillano para el nacionalismo oficial, el cual describía a la República como un país hispano y mestizo. Para Szok, nada representa mejor la dimensión afroantillana que el arte popular de los autobuses y nos lleva en un paseo ameno por las calles panameñas para realizar sus observaciones.

Nuestro enfoque sobre Panamá concluye con las reflexiones de Alfredo Figueroa Navarro en torno al origen y la evolución de la sociología en la República, donde quienes la practican han demostrado su influencia tanto dentro como fuera de las aulas universitarias, asumiendo un papel público de prominencia junto con otros académicos en el gobierno, la administración y la política. Uno de tales personajes es Omar Jaén Suárez, quien inicia una variada sección de reseñas y nos ofrece sus observaciones respecto a un nuevo libro sobre Panamá, el magnus opus sobre Chiriquí de Mario José Molina Castillo. A ello le sigue el análisis de otras 18 obras que permiten evaluar a Panamá dentro de un amplio contexto mesoamericano y que ofrecen vislumbres de la riqueza y los matices de Centroamérica y México.

Notas
(1) Herbert S. Klein y Daniel C. Schiffner, “El origen de los amerindios: debates actuales”, en Revista de Indias 63: 227 (2003), pág. 25.

(2) John Prebble, The Darien Disaster (London: Secker and Warburg, 1968).


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Richard Cooke, Luis Alberto Sánchez Herrera, Diana Rocío Carvajal, John Griggs e Ilean Isaza Aispurúa
Los pueblos indígenas de Panamá durante el siglo XVI: transformaciones sociales y culturales desde una perspectiva arqueológica y paleoecológica
(The Native Peoples of Panama in the Sixteenth Century: An Archaeological and Paleoecological Perspective of Their Social and Cultural Transformations)
Mesoamérica 45 (enero–diciembre de 2003), págs. 1–34.

Resumen
Los datos que puedan derivarse de la arqueología y paleoecología con respecto a la continuidad o discontinuidad de la cultura material precolombina, la distribución espacial de las poblaciones y su incidencia en el medio ambiente proporcionan una perspectiva complementaria a la que ofrecen las fuentes escritas al historiador para analizar los cambios socioculturales acaecidos durante la conquista española y colonización temprana. Perforaciones sedimentológicas del este y centro de Panamá, las cuales muestran la historia de las perturbaciones humanas en la vegetación local en los últimos milenios, coinciden en indicar una merma repentina de los indicadores de actividad agrícola y una recuperación de los bosques, los que hipotéticamente podrían relacionarse con el declive demográfico acelerado que dejó la conquista española y la colonización. La escasez de datos, especialmente de sitios ocupados durante la primera mitad del siglo XVI, dificulta para la arqueología el establecer parámetros fidedignos sobre el tamaño, naturaleza y distribución de los grupos humanos para la época. No obstante el resquebrajamiento social y étnico, algunas tradiciones culturales precolombinas sobrevivieron después del contacto, lo que parece estar demostrando una variedad tardía de platos cerámicos policromados llamados “Mendoza”, especialmente abundantes en asentamientos españoles tempranos como Natá y presentes en Santa María de Belén y Panamá La Vieja. Otro tipo de cerámica, “Limón”, documenta del mismo modo la continuidad de tradiciones precolombinas hasta posiblemente el siglo XVII en las estribaciones caribeñas centrales dentro del mismo territorio que ocuparon los “indios coclé”.

Abstract
Archaeology and paleoecology provide data about the continuity or discontinuity of Precolumbian material culture, the spatial distribution of human populations, and their impacts on the natural environment. The perspective they offer historians for analyzing sociocultural changes that occurred during Spanish conquest and early colonization complements reconstructions based on written sources. Analyses of sediment cores taken in eastern and central Panama, which elucidate the history of human disturbance of local vegetation over several millennia, point towards a sudden decline of proxies for agricultural disturbance and a recovery of forests. This apparently reflects the accelerated demographic decline of the human population triggered by Spanish conquest and colonization. The paucity of data that relate to archaeological sites occupied during the first half of the sixteenth century makes it difficult for researchers to establish reliable parameters for the size, nature, and distribution of human groups during this period. The fact that some Precolumbian traditions survived after contact despite social and ethnic disruption is suggested by a late variety of polychrome ceramic plates called “Mendoza”, which are frequently found around early Spanish settlements such as Natá, and are also present at Santa María de Belén and Panamá La Vieja. Another pottery type, “Limón”, likewise documents the continuing residence of descendants of Precolumbian people until the seventeenth century along the central Caribbean slopes, in the territory occupied by the so-called Coclé Indians.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Carmen Mena García
La frontera del hambre: construyendo el espacio histórico del Darién
(Hunger on the Frontier: Constructing the Historical Space of Darien)
Mesoamérica 45 (enero–diciembre de 2003), págs. 35–65.

Resumen
El hambre, la imperiosa necesidad de alimentarse por parte de todos los grupos que invadieron las tierras americanas, delimitó fronteras en el avance conquistador e influyó en el sometimiento de los pueblos nativos. Al mismo tiempo, el hambre fue el impulso que movió a unos hombres desesperados a explorar nuevos territorios para conseguir, ya fuera mediante la rapiña, la violencia y en menor medida la entrega voluntaria, los alimentos que ellos, como seres improductivos, no estaban dispuestos a lograr por sí solos. Por todo ello se impone hacer una relectura de los procesos coloniales para que imaginarios tradicionales, que hasta ahora han ocupado un lugar predominante, cedan el paso, o al menos el lugar que les corresponde a otras fuerzas gravitatorias. La llegada de los españoles al golfo de Urabá pone en marcha una nueva etapa de dominio: la conquista de Tierra Firme. En el territorio panameño del Darién, fronterizo con la actual Colombia, se abre en el siglo XVI una nueva frontera, la primera de toda la América continental en donde se repite la triste situación vivida en las islas del Caribe.

Abstract
Hunger, the all-important need to be fed, a need shared by all parties who invaded the Americas, established boundaries in the forward motion of conquest and influenced the subjugation of native peoples. At the same time, hunger motivated men to explore new lands in order to secure food that they were unable to produce themselves, which they did by resorting to pillage and violence and, to a lesser extent, relying on voluntary delivery. Looking at the colonization process through the lens of hunger, rather than from more traditional perspectives, allows us to incorporate it as a key explanatory factor. Spanish arrival in the Gulf of Urubá triggered a new stage of domination: conquest of the mainland. In the Panamanian territory of Darien, which borders present-day Colombia, a new frontier was opened up in the sixteenth century, the first to experience the same sad fate that befell the islands of the Caribbean.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Aims McGuiness
Defendiendo el Istmo: las luchas contra los filibusteros en la Ciudad de Panamá en 1856
(In Defense of the Isthmus: Fighting Filibusters in Panama City in 1856)
Mesoamérica 45 (enero–diciembre de 2003), págs. 66–84.

Resumen
Este artículo explora las conexiones entre dos episodios de conflicto relacionados con la expansión de Estados Unidos en el Istmo, los cuales en raras ocasiones han sido examinados en conjunto por los historiadores: la Guerra Nacional en Centroamérica y un motín en la Ciudad de Panamá en 1856 que los historiadores de Panamá conocen como el “Incidente de la Tajada de Sandía”. Se analiza cómo la gente trabajadora de la Ciudad de Panamá vinculó sus luchas contra la Panama Railroad Company y otras formas de expansión económica de Estados Unidos con la guerra contra William Walker en Centroamérica. Las conexiones entre estos dos eventos sugieren cómo se formaron nuevos vínculos entre la gente de Panamá y los demás pueblos del Istmo a mediados del siglo XIX.

Abstract
This study explores connections between two episodes of conflict over U.S. expansion on the isthmus that historians have rarely considered together: the “Guerra Nacional” in Central America and a riot in Panama City in 1856 that Panamanian historians refer to as the “Incidente de la Tajada de Sandía”. The article focuses on how working people in Panama City linked their struggles against the Panama Railroad Company and other forms of U.S. economic expansion to the war against William Walker in Central America. Linkages between these two events suggest how new bonds were formed in the mid-nineteenth century between the people of Panama and other inhabitants of the isthmus.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Celestino Andrés Araúz y Patricia Pizzurno
La construcción del Canal de Panamá, 1904–1914
(Constructing the Panama Canal, 1904–1914)
Mesoamérica 45 (enero–diciembre de 2003), págs. 100–130.

Resumen
En mayo de 1904, el gobierno de Estados Unidos tomó posesión de los bienes franceses en el Istmo de Panamá e inició la construcción del Canal Interoceánico, proyecto con base en las estipulaciones de la Ley Spooner de 1902 y la Convención del Canal Ístmico, mejor conocida como el Tratado Hay-Bunau Varilla. A lo largo de la década de construcción de la vía intermarina se sucedieron tres Comisiones del Canal Ístmico, entidad responsable de la obra, la última de las cuales, a cargo del coronel George Washington Goethals, tuvo carácter militar. Los estadounidenses establecieron en la Zona del Canal de Panamá una sociedad basada en la segregación y discriminación raciales, enmascarada en las nóminas de oro y de plata (gold roll y silver roll) que comprendían salarios, vivienda, atención médica y servicios sociales. El Canal de Panamá se inauguró oficialmente el 15 de agosto de 1914, pero se abrió formalmente al comercio del mundo el 12 de julio de 1920.

Abstract
In May 1904 the government of the United States took possession of French assets in the Isthmus of Panama and began constructing an Interoceanic Canal, a project based on the stipulations of the Spooner Law of 1902 and the Isthmus Canal Convention, better known as the Hay-Bunau Varilla Treaty. During the decade it took to create a passage between the Atlantic and the Pacific three different Canal Commissions were responsible for running the project, the last of which, under the charge of Colonel George Washington Goethals, was military in character. The United States established in the Panama Canal Zone a society based on racial segregation and discrimination, disguised under the terms of “gold roll” and “silver roll” status, categories that involved salaries, housing, medical attention, and social services. The Panama Canal was officially inaugurated on August 15, 1914 but only opened formally for the purposes of world commerce on July 12, 1920.


 

 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Gloria Rudolf
Migraciones rurales-urbanas en Panamá: vínculos socioeconómicos y el factor de género
(Rural-Urban Migration in Panama: Socioeconomic Ties and the Gender Factor)
Mesoamérica 45 (enero–diciembre de 2003), págs. 131–147.

Resumen
A pesar de la bien documentada importancia de la migración rural-urbana a través del Tercer Mundo, todavía contamos con pocos estudios sistemáticos sobre los modos en que los inmigrantes de primera generación, y después su descendencia, establecen, mantienen y utilizan los vínculos socioeconómicos que forjan entre lo urbano y lo rural. Se cuenta aun con menos estudios sobre el modo en que las diferencias de género influyen en estos vínculos, con diferentes resultados para sus vidas y familias. Se exploran estas preguntas bajo el prisma de la experiencia de la migración rural-urbana en Loma Bonita, una comunidad panameña en la que he estado haciendo investigaciones antropológicas desde 1972.

Abstract
Despite the well-documented importance of rural-urban migration throughout the Third World, we still have few systematic studies of the ways in which first-generation migrants and their descendants establish, maintain, and make use of the socioeconomic links they forge between urban and rural areas. We have even fewer studies about the way in which gender differences influence the formation of these linkages, with differing consequences for their lives and families. I explore these questions by looking at the experience of Loma Bonita, a community in Panama in which I have been conducting anthropological research since 1972.


 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Peter Szok
Las huellas de “El Lobo”: nacionalismo y arte popular en Panamá
(Wolf Tracks: Nationalism and Popular Art in Panama)
Mesoamérica 45 (enero–diciembre de 2003), págs. 148–178.

Resumen
El arte de los autobuses representa un movimento de contracultura que ha afectado el desarrollo del nacionalismo panameño. El nacionalismo oficial fue la creación de una élite educada en el extranjero que promovió la modernización a lo largo de los siglos XIX y XX. Sin embargo, el mismo grupo se sintió amenazado por el proceso de cambio, especialmente por la inmigración de miles de negros caribeños empleados en la construcción del canal. Posteriormente, los intelectuales presentaron a Panamá como un país hispano y mestizo, elevando las tradiciones de la península de Azuero como la cultura nacional. Al mismo tiempo, la modernización creó un movimiento estético rival que surgió durante el auge de la Segunda Guerra Mundial. El arte popular, como se apreciaba en los cabarets, restaurantes y autobuses de la capital, integraba los elementos afrocaribeños rechazados por la élite. Utilizando la idea de Ángel Rama de la “ciudad letrada” y el concepto de Carlos Monsiváis del “caos cultural”, este artículo plantea que los autobuses pintados establecieron una poderosa presencia perturbadora que debilitó la noción de Panamá como una sociedad estrictamente hispana.

Abstract
Bus art represents a counterculture movement that has influenced the development of Panamanian nationalism. Official nationalism was the creation of a foreign-educated elite, one that promoted modernization throughout the nineteenth and twentieth centuries. The same group, however, felt threatened by change, especially the immigration of thousands of West Indians employed in the construction of the canal. Intellectuals subsequently presented Panama as an Hispanic and mestizo country, elevating the traditions of the Azuero peninsula as the national culture. At the same time, modernization created a rival aesthetic movement that arose during the boom years of World War II. Popular art, as manifest in the capital’s cabarets, restaurants, and buses, embraced elements of Afro-Caribbean culture rejected by members of the elite. Utilizing Angel Rama’s idea of the “lettered city” and Carlos Monsiváis’ conception of “cultural chaos,” this paper argues that the advent of painted buses heralded a powerfully disruptive presence, undermining the notion of Panama as a strictly Hispanic society.


 

 



Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order

 

Alfredo Figueroa Navarro
Orígenes y evolución intelectual de la Sociología en Panamá
(The Origins and Intellectual Development of Sociology in Panama)
Mesoamérica 45 (enero–diciembre de 2003), págs. 179–207.

Resumen
Este artículo examina las raíces disciplinarias de la sociología en Panamá y discute su evolución intelectual en el transcurso del siglo XX. Aborda el tema de manera cronológica, destacando a individuos claves y los temas de investigación alrededor de los cuales giran sus intereses. Poco después de su fundación en 1935, la Universidad Nacional de Panamá proporcionó un refugio seguro para los académicos europeos que huían de los horrores de la Alemania nazi, eruditos cuya influencia en la educación superior fue notable. Igualmente notable es el grado en el que los sociólogos de Panamá participan en la vida nacional más allá de las aulas, desempeñando una variedad de papeles públicos importantes en el gobierno, la administración, la diplomacia, la política, los medios de comunicación y las artes.

Abstract
This essay examines the disciplinary roots of sociology in Panama and discusses its intellectual development over the course of the twentieth century. It approaches its subject matter chronologically, highlighting key individuals and the research themes their interests revolved around. Soon after its founding in 1935, the Universidad Nacional de Panamá provided a safe haven to European academics fleeing the horrors of Nazi Germany, scholars whose influence on higher education was noteworthy. Also noteworthy is the extent to which sociologists in Panama participate in national life beyond the classroom, fulfilling a number of important public roles in government, administration, diplomacy, politics, the media, and the arts.


 


Contenido
Contents


Número Anterior
Previous Issue


Artículo Anterior
Previous Article


Artículo Siguiente
Next Article


Número Siguiente
Next Issue


Pedido
Order