Index Previous Issue Next Issue Order
Contenido
Reimaginando a
Honduras págs. ix–xiv
Reimagining Honduras
Artículos
Porfirio
Pérez
Chávez págs.
1–38
Conservadurismo con tinte liberal: la economía política de
Honduras
bajo el general Francisco Ferrera, 1840–1844
(Conservativism with a Liberal Stripe: The Political Economy of
Honduras
under General Francisco Ferrera, 1840–1844)
John
Soluri págs.
39–74
A la sombra del bananal: poquiteros y transformaciones ecológicas
en la Costa Norte de Honduras, 1870–1950
(In the Shadow of the Banana Plantations: Small-scale Growers
and
Ecological Transformations on the North Coast of Honduras,
1870–1950)
Elizet Payne
Iglesias págs.
75–103
Identidad y nación: el caso de la Costa Norte e Islas de la Bahía en
Honduras, 1876–1930
(Identity and Nation: The Case of the North Coast and Bay Islands
of Honduras, 1876–1930)
Lena
Mortensen págs.
104–134
Las dinámicas locales de un patrimonio global: arqueoturismo en Copán,
Honduras
(The Local Dynamics of Global Heritage: Archaeotourism at Copán,
Honduras)
Mark
Anderson págs.
135–163
¿Existe el racismo en Honduras?: estereotipos mestizos y discursos
garífunas
(Does Racism Exist in Honduras?: Mestizo Stereotypes and Garifuna
Discourses)
Proyectos de Investigación
Guadalupe Fernández
Morente págs.
165–198
Honduras y el espacio económico del Caribe, 1524–1550
(Honduras and Its Economic Relationship to the Caribbean,
1524–1550)
Melida
Velásquez págs.
199–222
El comercio de esclavos en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, siglos XVI
al XVIII
(The Slave Market in the Alcaldía Mayor of Tegucigalpa, Sixteenth
to Eighteenth Centuries)
Karla
Milla págs.
223–254
Movimiento de mujeres en Honduras en las décadas de 1950 y 1960:
cambios jurídicos y tradiciones culturales
(The Women’s Movement in Honduras in the 1950s and 1960s: Legal
Changes and Cultural Traditions)
Ensayo
Breny
Mendoza págs.
256–278
La desmitologización del mestizaje en Honduras: evaluando nuevos
aportes
(De-mythologizing Race Mixture in Honduras: A Critique of Recent
Contributions)
Ensayo Reseña
En busca de Cabeza de Vaca
Rolena Adorno y Patrick Charles Pautz, Alvar Núñez Cabeza de Vaca:
His Account, His Life, and the Expedition of Pánfilo de
Narváez
por W. George
Lovell págs. 280–286
Reseñas
Debate
Anthony G. Coates, editor, Central America: A Natural and
Cultural History
por Karl H.
Offen págs. 287–294
Etnohistoria
Enrique Florescano, Memoria indígena
por Galen
Brokaw págs. 294–297
Susan Schroeder, editora, Native Resistance and the Pax Colonial
in New Spain
por Christopher H.
Lutz págs. 297–303
Susan Kellog y Matthew Restall, editores, Dead Giveaways:
Indigenous Testaments of Colonial Mesoamerica and the Andes
por María
Rodríguez-Shadow págs. 304–308
Thomas Sheridan, editor, Empire of the Sand: The Seri Indians
and the Struggle for Spanish Sonora, 1645–1803
por Robert H.
Jackson págs. 308–310
Estudios culturales
John Beverly, Subalternity and Representation: Arguments in
Cultural Theory
por Emilio del
Valle págs. 310–314
Estudios políticos
Les W. Field, The Grimace of Macho Ratón: Artisans, Identity,
and Nation in Late Twentieth-Century Western Nicaragua
por Michael D.
Rice págs. 314–318
Robert Woodmansee Herr y Richard Herr, An American Family in the
Mexican Revolution
por Linda B.
Hall págs. 318–321
Jeffrey W. Rubin, Decentering the Regime: Ethnicity, Radicalism,
and Democracy in Juchitán, Mexico
por Jennie
Purnell págs. 321–323
Neil Harvey, The Chiapas Rebellion: The Struggle for Land and
Democracy
por María Dolores París
Pombo págs. 323–326
Imperio, comercio y poder
María del Carmen Mena García, Sevilla y las flotas de Indias: la
gran armada de Castilla de Oro (1513–1514)
por Noble David
Cook págs. 327–328
Margaret Chowning, Wealth and Power in Provincial Mexico:
Michoacán from the Late Colony to the Revolution
por Silke
Hensel págs. 329–332
Thomas D. Schoonover, The French in Central America: Culture and
Commerce, 1820–1930
por Aharon
Arguedas págs. 332–335
Darío A. Euraque, Reinterpreting the Banana Republic: Region and
State in
Honduras, 1870–1972
por Aldo
Lauria-Santiago págs. 335–338
Presentación
por Armando J. Alfonzo Utrilla,
W. George Lovell
y Darío A. Euraque
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. ix–xiv.
La última vez que Honduras apareció en la conciencia internacional fue por los estragos del huracán Mitch en octubre de 1998. Antes de ello, dentro de la agenda centroamericana de la administración de Reagan, el país fue una “pista de aterrizaje” estadounidense en un conflicto regional que acabó con cientos de miles de vidas en Guatemala, El Salvador y Nicaragua. A fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, Honduras no sufrió en la misma escala el derramamiento de sangre ni los trastornos de sus países vecinos. Para entender lo que pasaba en el país se requería de una explicación mucho más sofisticada que su representación unidimensional como “república bananera” que aún no había sido contaminada por la plaga del comunismo. Sin embargo, como los teóricos culturales nos obligan a creer, si la mirada del mundo occidental crea una cierta imagen de un país, durante muchas décadas Honduras mantuvo la suya casi impecablemente.
Ya han pasado más de 150 años desde que John Lloyd Stephens y su compañero dibujante Frederick Catherwood le presentaron a Centroamérica al mundo anglosajón. Hacia fines de 1839, Stephens pagó 50 dólares por Copán y nos dice sin rodeos que, “si hubiera ofrecido pagar más, la gente habría creído que estaba loco”.(1) El precio que el viajero estadounidense negoció por su Atenas hondureña inició una tendencia. Posteriormente, las corporaciones de Estados Unidos pagaron mucho más que Stephens por las tierras donde labraron sus inmensos imperios bananeros. Aún así, para ellas eso fue una verdadera ganga. Con la aparición de William Sydney Porter (1862–1910), antiguo banquero y malversador convicto mejor conocido en el mundo literario como el maestro de cuentos O. Henry, se dio rienda suelta a la imaginación americana con anécdotas de “pequeñas naciones que juegan en opéra bouffe al gobierno y a la intriga, hasta que en determinado día un barco de guerra llega silenciosamente de alta mar y les advierte que no rompan sus juguetes”.(2) Fuera del país mismo, y más que cualquier otra república centroamericana, Honduras sufre aún las repercusiones de la construcción occidental académica y literaria popular.
Los temas hondureños aparecen en Mesoamérica desde sus primeros números. En 1985 publicamos tres artículos sobre la población indígena al momento del contacto con los españoles y su horrenda experiencia bajo el dominio colonial.(3) En esa ocasión, la antropóloga hondureña Gloria Lara Pinto se unió a Linda A. Newson y William V. Davidson, geógrafos de otros países.(4) La trayectoria historiográfica de Newson y Davidson siguió las contribuciones respecto al Istmo de Murdo J. MacLeod y William L. Sherman, precedidas a su vez por las de Hubert Howe Bancroft (1832–1918) y las investigaciones específicas sobre Honduras de Robert S. Chamberlain.(5) A estos autores y sus respectivos trabajos se les considera como “clásicos” por el simple hecho de que, en los Estados Unidos y Europa, el investigar y escribir sobre Honduras en ese entonces no estaba de moda ni se consideraba como una carrera productiva.
Una colección de estudios como los de esta edición no solamente nos permite evaluar los alcances recientes en el área sino también presentar los esfuerzos de una nueva generación de investigadores, entre los cuales cinco hondureños van dejando su huella al escribir y dar forma a su propia historia.(6) En este número especial se desafía a lumbreras académicas pioneras cuyos libros y ensayos han circulado principalmente en el país mismo. Entre dichas lumbreras están Antonio R. Vallejo, Medardo Mejía, Ramón Oqueli, José Reina Valenzuela, Mario Felipe Martínez, Leticia Oyuela, Marielos Chaverri, Rodolfo Pastor Fasquelle y Mario R. Argueta.(7)
Porfirio Pérez Chávez inicia el número con un análisis del régimen del general Francisco Ferrera entre 1840 y 1845, primer estudio a fondo de un periodo frecuentemente dominado por la mitología en torno a la caída del general Francisco Morazán y el fracaso del liberalismo posterior a la Independencia. Pérez Chávez demuestra que las fuentes de archivo exponen a Ferrera como algo más que la venganza reaccionaria contra Morazán. De esta manera, se une a los investigadores que están revaluando la llamada hegemonía conservadora antes del periodo de reforma que se dio tras el fallecimiento del general Rafael Carrera en Guatemala.
Le sigue el artículo de John Soluri, que combina la historia social con nuevos planteamientos sobre la ecología de la Costa Norte, una de las regiones más estudiadas de Honduras. Soluri enfatiza dos actores importantes que rara vez se estudian en los trabajos sobre la región bananera del Caribe hondureño: los poquiteros y las enfermedades que afectaron a la fruta en las décadas de 1920 y 1930. Sin ignorar el poderío de las compañías bananeras extranjeras, Soluri nos pide que repensemos sus acciones en un contexto que incluye agentes de cambio que no han sido considerados a fondo anteriormente.
Para el mismo periodo de estudio que Soluri, Elizet Payne Iglesias nos vuelve hacia el papel clave de las corporaciones extranjeras y su poderosa influencia para definir la forma en que los actores de la Costa Norte imaginaron la nación. Payne Iglesias enlaza a Honduras con los debates de actualidad respecto a raza, identidad y nacionalismo. Continuando sobre esta misma línea de investigación pero con un cambio de enfoque regional y temporal, Lena Mortensen nos ofrece su análisis etnográfico de la industria del arqueoturismo en Copán, que vincula al sitio maya del occidente de Honduras con discursos internacionales. Mortensen habla de los múltiples reclamos que compiten en la fabricación de una identidad maya para toda Honduras. ¿Quiénes son los participantes locales e internacionales que están involucrados en la definición de Copán más allá de sus inmediaciones? ¿Cómo es que la historia del mestizaje contribuye a los discursos sobre Copán que se llevan al debate público? Stephens no hubiera podido imaginar en la década de 1830 los factores que tratan hoy día de integrar al lugar a una agenda tanto hondureña como transhondureña.
Mark Anderson también presenta un estudio contemporáneo sobre identidad y nación desde una perspectiva local. Su trabajo nos lleva nuevamente a la Costa Norte y concentra su atención en factores que raramente se toman en cuenta y que por mucho tiempo han sido excluidos de la noción maya de identidad nacional. Anderson ofrece conclusiones recientes sobre su estudio de la negritud garífuna, pero desde el punto de vista de los garífunas mismos. Sus descripciones son importantes ya que permiten a los lectores discurrir sobre racismo e identidad y no simplemente hasta qué grado conservan los garífunas su “cultura ancestral”.
Guadalupe Fernández Morente también estudia el norte de Honduras, aunque durante un periodo previo a la llegada garífuna. A diferencia de mucho de la historiografía sobre la época de la conquista, Fernández Morente nos lleva a imaginar al siglo XVI en términos de conexiones tipo continente-isla y nos recuerda la existencia de un Caribe hondureño distinto mucho antes de lo que Soluri, Payne Iglesisas y Anderson estudian y describen. Por otra parte, Melida Velásquez indica que, para el siglo XVIII, el poder económico había cambiado del litoral caribeño hacia el centro montañoso del país, debido principalmente al auge de las minas de plata en los alrededores de Tegucigalpa. Su investigación escudriña la esclavitud negra y su importancia en la economía regional. Además, permite que quienes conocen el comercio de esclavos africanos en otras regiones incluyan a Honduras dentro de un ámbito comparativo.
Tegucigalpa es también el foco de atención de Karla Milla. En las décadas de 1980 y 1990 se escribieron muchos artículos sobre el feminismo en Honduras, pero la mayoría de ellos adolecieron de un enfoque histórico. Milla apoya con documentos originales y con historia oral un examen de las mujeres de la clase media y de sus esfuerzos por lograr el derecho al voto. Su investigación es la primera de su tipo en la historiografía hondureña y también permite incluir a Honduras en los estudios comparativos sobre el sufragio de las mujeres en Latinoamérica. Su análisis no sólo ayuda a fundamentar el estudio de las mujeres en Honduras sino que se convierte, además, en un texto útil para evaluar hechos y circunstancias desde una perspectiva feminista que Milla misma no asume. Por su parte, Breny Mendoza sí lo hace en su reseña crítica de publicaciones recientes sobre raza y mestizaje. Los lectores encontrarán aquí una crítica mordaz de análisis revisionistas y también un llamado para que el género se ubique al centro de los debates actuales sobre Honduras.
La sección de reseñas comienza con una evaluación de los tres tomos
de una obra reciente sobre Alvar Núñez Cabeza de Vaca, cuyas hazañas en
el siglo XVI nos dicen mucho hoy en día respecto a la necesidad de
tolerancia y acomodo cuando gentes diferentes conviven en situaciones
difíciles. La sección también incluye un debate entre Karl H. Offen y
Anthony G. Coates y 13 reseñas de libros que concluyen con una que
trata de Honduras.
Agradecemos a Quetzil Castañeda, Nancie González, Lilia Granillo
Vázquez, Robinson Herrera, Christopher H. Lutz, Barbara Potthast, Pilar
Sanchíz Ochoa, Steve Striffler, Enriqueta Vila Vilar y a Ralph Lee
Woodward, Jr. por sus valiosos comentarios y sugerencias. A Michael
Pacey le agradecemos la elaboración de varios mapas y a Taylor E. Mack,
autor de un valioso estudio sobre Trujillo, los datos específicos sobre
la ilustración de portada.(8) Quien haya tenido la buena suerte de
contemplar a Trujillo como lo hiciera Arnoldus Montanus, del mar hacia
el puerto y el paisaje seductor de allende, sabe que ver a Honduras
desde una perspectiva caribeña tiene sentido geográfico e
histórico.
Rafael Heliodoro Valle, el historiador hondureño más prolífico del siglo XX, dijo que la historia del país podría escribirse en una lágrima. Su sentido del pasado hondureño, formulado principalmente antes de la década de 1950, expresó el legado trágico para los habitantes del país después de que Colón lograra pasar con dificultad por la Costa Norte en 1502. Este número especial de Mesoamérica refleja algo del patetismo poético de la expresión de Valle y, como tal, también capta el sentimiento proustiano del hondureño Froylan Turcios respecto a la vida del pasado.(9) Sin embargo, aquí buscamos trascender lo trágico al darle voz a algunos escritos nuevos sobre la historia de Honduras, en su sentido braudeliano, y los problemas de la vida contemporánea en uno de los países menos estudiados en toda Latinoamérica.
Notas
(1) John Lloyd Stephens, Incidents of Travel in Central America,
Chiapas, and, Yucatan, 2 tomos (New York: Harper and Brothers,
1841), I, pág. 128.
(2) O. Henry, Cabbages and Kings (New York: Doubleday, Page, and Company, 1909), págs. 8–10.
(3) El número 10 de Mesoamérica (junio de 1985) se dedicó a Honduras. Se pueden buscar más artículos y reseñas sobre Honduras en los números índice 8, 16, 24 y 32 de la revista y en www.plumsock.org.
(4) Véanse Linda A. Newson, “La población indígena de Honduras bajo el régimen colonial”; Gloria Lara Pinto, “Apuntes sobre la afiliación cultural de los pobladores indígenas de los valles de Comayagua y Sulaco”; y William V. Davidson, “Geografía de los indígenas toles (jicaques) de Honduras en el siglo XVIII”. Dichos artículos aparecen en Mesoamérica 9 (junio de 1985), págs. 1–44, 45–57 y 58–90, respectivamente.
(5) Murdo J. MacLeod, Spanish Central America: A Socioeconomic History, 1520–1720 (Berkeley: University of California Press, 1973); William L. Sherman, Forced Native Labor in Sixteenth-Century Central America (Lincoln: University of Nebraska Press, 1979); Hubert Howe Bancroft, History of Central America, 3 tomos (San Francisco, California: The History Company, 1882–1887); y Robert S. Chamberlain, The Conquest and Colonization of Honduras, 1502–1550 (Washington, DC: Carnegie Institution of Washington, 1953).
(6) Muchos historiadores hondureños jóvenes han producido estudios que raramente se consultan fuera del país. Entre ellos podemos citar a Manuel Aguilar, Kevin Ávalos, Víctor Cruz Reyes, Héctor Leyva, Carlos Maldonado, Yesenia Martínez, Daniela Navarrete, Octavio Sánchez, Rolando Sierra Fonseca, Omar Talavera, Annarela Vélez, Rina Villars, Óscar Zelaya y a Sucelinda Zelaya. También son importantes la investigación etnográfica de Mario Ardón Mejía, quien se destaca por sus metodologías innovadoras sobre historia comunitaria y participativa, y el trabajo en curso sobre el siglo XIX que realiza Ethel García Buchard, cuya investigación sobre la política complementará el trabajo socioeconómico del mismo siglo del hondureño Francisco Guevara Escudero. Véase su “Nineteenth-Century Honduras: A Regional Approach to the Economic History of Central America, 1839–1914” (Tesis doctoral, New York University, 1983).
(7) Rolando Sierra Fonseca, uno de los más innovadores dentro de las generaciones jóvenes, resumió las contribuciones de algunos de sus más distinguidos colegas de antaño en su artículo “De Vallejo a Argueta: nueve intérpretes de la historia hondureña”, en El Heraldo (25 de marzo de 2001).
(8) Taylor E. Mack, “Ephemeral Hinterlands and the Historical Geography of Trujillo, Honduras, 1525–1950” (Tesis de doctorado, Louisiana State University-Baton Rouge, 1997).
(9) Froylan Turcios, “La vida del pasado”, en Revista Ariel 77 (1 de noviembre de 1940), pág. 1,922.
Porfirio Pérez Chávez
Conservadurismo con tinte liberal: la economía política de
Honduras
bajo el general Francisco Ferrera, 1840–1844
(Conservativism with a Liberal Stripe: The Political Economy of
Honduras
under General Francisco Ferrera, 1840–1844)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 1–38.
Resumen
Al constituirse Honduras como estado unitario y
asumir control de las aduanas marítimas de los puertos de Omoa y
Trujillo, el gobierno del periodo de 1840–1844 logró darle un impulso a
la economía nacional. La historiografía actual desconoce ésto ya que,
en general, asocia la situación económica de la época con el supuesto
conservadurismo económico del régimen del general Francisco Ferrera,
enemigo del abanderado del liberalismo político y económico
postindependentista, Francisco Morazán. Siendo así, se ha supuesto que
el periodo de Ferrera no merece investigarse y se ha concluido que sus
políticas económicas sembraron obstáculos para un desarrollo nacional
que solamente se impulsó con la llegada de los reformistas de 1870.
Este artículo cuestiona esta perspectiva, fundamentándose en
investigaciones en archivos hondureños. Se analiza la actividad
comercial en general y, específicamente, el movimiento económico de las
aduanas de Omoa y Trujillo, los comerciantes que controlaban los
sistemas de importación y exportación y la relación entre éstos y las
actividades artesanales e industriales.
Abstract
After Honduras became an independent
state and assumed control of maritime customs operations at the ports
of Omoa and Trujillo, its government was able, between 1840 and 1845,
to give a boost to the national economy. Current historiography
overlooks this fact, a result of the era generally being regarded as
one of economic conservativism, with the regime of General Francisco
Ferrera portrayed as hostile to the post-independent liberal policies
of Francisco Morazán. This being the case, the Ferrera period has
attracted little scholarly attention, his economic policies seen as
creating obstacles to national development, which only got stimulated
after the reformers took power in 1870. Based on research findings from
Honduran archives, this prevailing views of things is critiqued and
challenged. Commercial activity of the time is subjected to scrutiny,
specifically customs operations at Omoa and Trujillo, the transactions
of merchants who ran import and export businesses, and the relationship
between these transactions and artesanal and industrial production.
John Soluri
A la sombra del bananal: poquiteros y transformaciones ecológicas
en la Costa Norte de Honduras, 1870–1950
(In the Shadow of the Banana Plantations: Small-scale Growers
and
Ecological Transformations on the North Coast of Honduras,
1870–1950)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 39–74.
Resumen
Este artículo ofrece una interpretación socioecológica de la producción
bananera de exportación en Honduras entre 1870 y 1950. Trae a un primer
plano a los actores humanos (productores de banano individuales) y no
humanos (patógenos de las plantas), que en raras ocasiones son el punto
central de la historiografía existente sobre la industria del banano.
Examina la interacción de los procesos de producción cambiantes, los
mercados internacionales y el paisaje y estilo de vida en constante
transformación de Honduras. Se argumenta que el surgimiento de las
enfermedades epidémicas de las plantas, primero el mal del Panamá y
posteriormente la Sigatoka, estaba relacionado con el cambio tanto
medioambiental como social. Los efectos de las enfermedades variaron a
través del tiempo y del espacio, creando oportunidades y a la vez
restricciones para los productores y trabajadores del banano a pequeña
escala. Sin embargo, para 1950, el capital y la tecnología
estadounidenses dominaban la producción bananera en el paisaje agrario
modificado, dejándoles un espacio reducido a los productores a pequeña
escala.
Abstract
This article offers a
socio-ecological interpretation of export banana production in Honduras
between the years 1870 and 1950. It brings to the foreground both human
actors (non-company banana growers) and non-human actors (plant
pathogens) that seldom occupy the spotlight in the existing
historiography on the banana industry. The article examines the
interaction of changing production processes, international markets,
and transforming landscapes and livelihoods in Honduras. It is argued
that the emergence of plant disease epidemics, first Panama Disease and
later Sigatoka, was linked to both environmental and social change. The
effects of the diseases varied over time and space, creating both
opportunities and constraints for small-scale banana growers and
workers. By 1950, however, U.S. capital and technology dominated banana
production in the altered agroscape and left little room for
small-scale producers.
Elizet Payne Iglesias
Identidad y nación: el caso de la Costa Norte e Islas de la Bahía en
Honduras, 1876–1930
(Identity and Nation: The Case of the North Coast and Bay Islands
of Honduras, 1876–1930)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 75–103.
Resumen
La escasa integración de la Costa Norte al
resto del Estado de Honduras, la lucha constante por la posesión de los
territorios insulares, así como la permanencia de británicos y otros
extranjeros en la región, fueron factores que caracterizaron al país a
lo largo del periodo federal y republicano. La presencia estatal en la
costa y sus islas, aunque fue bastante temprana, estuvo marcada por la
debilidad estructural frente a los intereses foráneos. La Costa Norte
tuvo un papel decisivo en la formación del naciente Estado hondureño y
la manera en que se logró incorporar la idea de nación en la
imaginación de los pobladores de la costa y las islas.
Abstract
The limited integration of the North
Coast as part of the Honduran state and the constant struggle for
control of insular territories, together with the presence in the
region of Great Britain and other foreign powers, were distinguishing
features of the federal and republican period. Although state presence
on the coast and in adjacent islands was manifest early on, it was
characterized by structural weaknesses when confronted by foreign
interests. All this notwithstanding, the North Coast was instrumental
in the forging of a nascent Honduran state and in the manner in which
the idea of nationhood was fostered in the imagination of the
inhabitants of the region.
Lena Mortensen
Las dinámicas locales de un patrimonio global: arqueoturismo en Copán,
Honduras
(The Local Dynamics of Global Heritage: Archaeotourism at Copán,
Honduras)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 104–134.
Resumen
Este artículo examina la articulación de los
discursos a nivel global y local en la presentación pública del pasado
en la ciudad arqueológica de Copán, Honduras. Este emplazamiento, un
centro importante con futuro nacional y local potencial, actúa como
mediador en las interacciones entre múltiples comunidades con diversos
intereses, incluyendo residentes locales, funcionarios del gobierno,
arqueólogos y turistas. Hasta cierto punto, todos están involucrados
simultáneamente en la construcción creativa del centro, proceso que
genera contradicción y controversia. Se argumenta que los marcos global
y local concurrentes del proceso dan lugar a un conflicto que, a su
vez, da forma a los reclamos sobre el potencial simbólico y económico
de este famoso centro patrimonial.
Abstract
This article examines the
articulation of global and local discourses in the public presentation
of the past at a particular kind of locality, the archaeological city
of Copán, Honduras. This site, a significant locus of potential
national and local futures, mediates interactions between multiple
communities of stakeholders, including local residents, government
officials, archaeologists, and tourists. At some level, all are
simultaneously involved in the creative construction of the site, a
process that generates contradiction and contention. It is argued that
the concurrent global and local frameworks of the process open up a
space of conflict, which in turn shapes the nature of completing claims
to the symbolic and economic potential of this famous heritage
center.
Mark Anderson
¿Existe el racismo en Honduras?: estereotipos mestizos y discursos
garífunas
(Does Racism Exist in Honduras?: Mestizo Stereotypes and Garifuna
Discourses)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 135–163.
Resumen
Este artículo examina los discursos raciales
entre los garinagu y los mestizos como un medio para explorar la
cuestión del racismo en Honduras. Los discursos oficiales del mestizaje
tienden a minimizar la existencia del racismo en Honduras. El artículo
critica esta noción de “excepcionalismo racial”, común en muchos países
latinoamericanos, a través de una investigación etnográfica de la
terminología y estereotipos raciales relacionados con los garinagu en
la vida cotidiana. El artículo ilustra la forma en que se utilizan las
ideas de condición racial negra y de diferencia cultural para marginar
a los garinagu en Honduras. También examina cómo los mismos garinagu
abordan la cuestión del racismo y producen sus propias formas de
consciencia y discursos raciales que orgullosamente reafirman una
identidad como negra y garinagu, mientras destacan la necesidad de
combatir el racismo en Honduras.
Abstract
This article examines racial
discourses among Garinagu and mestizos as a means of exploring the
question of racism in Honduras. Official discourses of mestizaje tend
to minimize the existence of racism in Honduras. The article critiques
this notion of “racial exceptionalism”, common to many Latin American
countries, through an ethnographic investigation of racial terminology
and stereotypes concerning Garinagu in everyday life. The article
illustrates the ways in which ideas of racial blackness and cultural
difference become deployed to marginalize Garinagu within Honduras. It
also examines the ways Garinagu themselves discuss the question of
racism and produce their own forms of racial consciousness and
discourses that proudly assert an identity as black and Garinagu while
highlighting the need to combat racism in Honduras.
Guadalupe Fernández
Morente
Honduras y el espacio económico del Caribe, 1524–1550
(Honduras and Its Economic Relationship to the Caribbean,
1524–1550)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 165–198.
Resumen
El presente artículo expone los primeros
pasos de una investigación sobre la sociedad colonial en Honduras
dentro de la conformación del espacio económico del Caribe. Para
realizarlo, se opta por una perspectiva regional más que local para
mostrar que la sociedad colonial de la provincia entre 1524 y 1550
funcionaba dentro de circuitos económicos que operaban en un ámbito
caribeño, más que en tierra firme per se. Se presentan la revisión y el
análisis de los fondos documentales del Archivo General de Indias de
Sevilla. En un apéndice se ofrece una descripción del potencial de
dicho archivo para realizar investigaciones relativas a los más
diversos aspectos de la sociedad hondureña a principios del siglo
XVI.
Abstract
This article reviews the initial
findings of a research project focussing on early colonial Honduras,
especially its economic relationship with the Caribbean. A regional as
opposed to a local perspective shows how Honduras between 1524 and 1550
functioned economically in a Caribbean context more than a mainland one
per se. Documentary sources from the Archivo General de Indias in
Seville are highlighted throughout. The enormous potential of this
archive allows us to suggest, in the form of an appendix, other
fruitful investigative options relating to Honduran society in the
early sixteenth century.
Melida Velásquez
El comercio de esclavos en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, siglos XVI
al XVIII
(The Slave Market in the Alcaldía Mayor of Tegucigalpa, Sixteenth
to Eighteenth Centuries)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 199–222.
Resumen
Con los descubrimientos de plata en la
Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVI, se introdujo una
considerable cantidad de esclavos a Honduras que fueron utilizados no
sólo en la explotación del mineral, sino también en el servicio
doméstico y labores agrícolas y ganaderas. Entre los vecinos españoles
residentes en tal jurisdicción, fue común la costumbre de disponer del
trabajo de los esclavos antes de su llegada de África. Para proveerse
de ellos, se fueron validando una serie de mecanismos y transacciones
que a menudo daban como resultado el cambio continuo de propietarios.
De esta manera se gestó un dinámico mercadeo de esclavos, alimentado
básicamente con criollos, en su mayoría mulatos. Para analizar el
comportamiento de ese mercado, se está explorando el fondo documental
que guardan el Archivo Nacional de Honduras y el Archivo de la Corte
Suprema de Justicia. Falta por revisar los documentos pertinentes del
Archivo de la Cancillería y los del Archivo de la Catedral de
Tegucigalpa.
Abstract
With the discovery of silver
deposits in the Alcaldía Mayor of Tegucigalpa in the sixteenth century,
many slaves were brought to Honduras, their labor utilized not only in
the mining of silver but also in domestic service and agricultural
activities. Among the Spanish residents of the district it was common
to set up arrangements for slaves in advance of their arrival from
Africa. To facilitate these transactions a number of mechanisms were
validated, which bit by bit resulted in the constant exchange of
owners. In this way a dynamic traffic in slaves was conducted, fed in
the course of time by black descendants born in the New World, the
majority of whom were mulatto. To examine how this market operated, the
documentary holdings of the Archivo Nacional de Honduras were
consulted, as well as those of the Corte Suprema de Justicia. Two other
Honduran archives, the Archivo de la Cancillería and the Archivo de la
Catedral de Tegucigalpa, await systematic investigation.
Karla Milla
Movimiento de mujeres en Honduras en las décadas de 1950 y 1960:
cambios jurídicos y tradiciones culturales
(The Women’s Movement in Honduras in the 1950s and 1960s: Legal
Changes and Cultural Traditions)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 223–254.
Resumen
Este ensayo trata el llamado “problema
femenino”, visible de nuevo en Honduras en las décadas de 1950 y 1960,
y abordado por políticos, intelectuales y organizaciones femeninas.
Surge ésto en aquella época después de que la coyuntura nacional e
internacional actuara como catalizadora de un lento e incompleto
proceso de reconocimiento del peso político de la mujer hondureña y,
más tarde, de su valor como consumidora de bienes, reproductora de la
fuerza de trabajo y mano de obra más barata.
Abstract
This essay deals with so-called
“women’s issues” that re-surfaced in Honduras in the 1950s and 1960s,
addressed then by politicians, intellectuals, and women’s
organizations. A debate arose from a series of internal situations as
well as in response to international developments. The situations in
question were triggered by a slow, incomplete process of political
awareness on the part of Honduran women and, later on, by the
realization of their worth as consumers and as the means of reproducing
a workforce of cheap labor.
Breny
Mendoza
La desmitologización del mestizaje en Honduras: evaluando nuevos
aportes
(De-mythologizing Race Mixture in Honduras: A Critique of Recent
Contributions)
Mesoamérica 42 (diciembre de 2001), págs. 256–278.
Resumen
Este ensayo analiza los trabajos de Rocío
Tábora, Marvin Barahona y Darío A. Euraque sobre el mestizaje en
Honduras. Durante la última década del siglo XX, el mestizaje como
discurso ideológico oficial entró en crisis, al igual que nuestras
formas de interpretarlo. Con sus subversivas obras de des-velamiento
del carácter racista del mestizaje en Honduras, estos investigadores
nos brindan una oportunidad para continuar una crítica cultural del
mestizaje hondureño. Por nuestra parte, proponemos la incorporación de
lo genérico y sexual al análisis del mestizaje.
Abstract
This essay examines the work of
Rocío Tábora, Marvin Barahona, and Darío A. Euraque on the subject of
race mixture in Honduras. Throughout the 1990s, official ideological
rhetoric concerning race mixture entered a state of crisis, as did our
ways of interpreting it. With their subversive works, vigilant of the
racist character of the issue, these researchers offer us an
opportunity to continue our cultural critique of Honduran
miscegenation. Here we advocate also incorporating matters of gender
and sexuality into the analysis of race mixture.