Index Previous Issue Next Issue Order
Contenido
Presentación págs.
ix–x
Presentation
Artículos
Marilyn A.
Masson págs.
1–30
El sobrenatural Cocijo y poder de linaje en la antigua sociedad
zapoteca
(The Cocijo Supernatural and Lineage Power in Ancient Zapotec
Society)
Christophe
Belaubre págs.
31–76
Poder y redes sociales en Centroamérica: el caso de la orden de los
dominicos (1757–1829)
(Power and Social Networks in Central America: The Case of the
Dominican Order, 1757–1829)
Ana Paulina Malavassi
Aguilar págs.
77–97
Los orígenes de la lepra en Costa Rica (1784–1821)
(The Origins of Leprosy in Costa Rica, 1784–1821)
Proyectos de Investigación
Jorge Luján
Muñoz págs.
99–136
El establecimiento del Estanco del Tabaco en el Reino de
Guatemala
(The Establishment of a Tobacco Monopoly in the Kingdom of
Guatemala)
Relatos de Viajeros
Christopher H.
Lutz págs. 138–145
Un científico sueco en Centroamérica: Carl Vilhelm Hartman
(1862–1941)
Carl Vilhelm
Hartman págs.
146–191
Reconocimiento etnográfico de los aztecas de El Salvador
(An Ethnographic Survey of the Aztecs [Pipiles] of El
Salvador)
Ensayo Reseña
Ubicando a Miguel Ydígoras Fuentes, “caudillo incomprendido”
por Julio C. Pinto
Soria págs. 193–205
Reseñas
Ciencia social y educación
Marc Edelman, Fabrice Lehoucq, Steven Palmer e Iván Molina,
Ciencia social en Costa Rica: Experiencias de vida e
investigación
por Christopher H.
Lutz págs. 207–211
John L. Hammond, Fighting to Learn: Popular Education and
Guerrilla War in El Salvador
por Leigh
Binford págs. 212–216
Estudios históricos
Richmond F. Brown, Juan Fermín de Aycinena: Central American
Colonial Entrepreneur, 1729–1796
por Enrique Gordillo
Castillo págs. 217–220
David Henige, Numbers from Nowhere: The American Indian Contact
Population Debate
por William R.
Fowler págs. 221–223
Literatura y lingüística indígenas
Francisco Rojas González, Ensayos indigenistas
por
Guillermo de la
Peña págs. 224–227
Juan Felipe Herrera, Tejedoras de rayos /
Thunderweavers
por Emilio del
Valle págs. 227–229
José Antonio Flores Farfán, Cuatreros somos y toindioma hablamos:
contactos y conflictos entre el náhuatl y el español en el sur de
México
por Daniéle
Dehouve págs. 230–232
Estudios agrarios y laborales
Aldo A. Lauria-Santiago, An Agrarian Republic: Commercial
Agriculture and the Politics of Peasant Communities in El Salvador,
1823–1914
por Leigh
Binford págs. 233–236
Guy P. C. Thompson y David G. LaFrance, Patriotism, Politics, and
Popular Liberalism in Nineteenth-Century Mexico: Juan Francisco Lucas
and the Sierra de Puebla
por Michael T.
Ducey págs. 237–241
Lynn Horton, Peasants in Arms: War and Peace in the Mountains of
Nicaragua, 1979–1994
por Adam
Jones págs. 241–245
Marc Edelman, Peasants Against Globalization: Rural Social
Movements in Costa Rica
por Marilyn
Gates págs. 245–249
Aviva Chomsky y Aldo Lauria-Santiago, editores, Identity and
Struggle at the Margins of the Nation-State: The Laboring Peoples of
Central America and the Hispanic Caribbean
por Marc
Edelman págs. 249–254
Aviva Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company
in Costa Rica, 1870–1940
por Marc
Carey págs. 255–258
Presentación
por Armando J. Alfonzo Utrilla y
W. George Lovell
Mesoamérica 41 (junio de 2001), págs. ix–x.
Por segunda ocasión, la portada de Mesoamérica proviene de las colecciones de la Hispanic Society of America (fundada en 1908 por Archer M. Huntingdon), que no sólo incluyen libros raros y manuscritos antiguos sino también pinturas, mapas, cerámica y códices de España e Hispanoamérica. Agradecemos a Mitchell A. Codding, director actual de dicha institución, el que nos haya facilitado para nuestra portada La genealogía de Macuilxochitl, imagen zapoteca del siglo XVI.
Dicha imagen nos sirve de enlace para el mundo sobrenatural que Marilyn A. Masson presenta en su artículo sobre las manifestaciones de Cocijo en el valle zapoteca de Oaxaca. Masson documenta, para uno de los crisoles culturales más importantes de México, las diversas formas y significados de los rituales precolombinos de Cocijo, entre los que desempeñaban un papel importante la conmemoración y veneración de los ancestros. De la época precolombina en el valle de Oaxaca nos trasladamos a la Guatemala colonial, donde Christophe Belaubre reconstruye la influencia de la orden de los dominicos a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Con diligente atención a los detalles, Belaubre indica que, aunque en teoría en Latinoamérica las reformas borbónicas cambiaron dramáticamente las relaciones entre la Iglesia y el Estado, en realidad los dominicos de Centroamérica mantuvieron hasta un poco después de la Independencia una posición poderosa, tanto social como económicamente. Entre otros factores, Belaubre atribuye la tenacidad de la orden a la relación favorable con el arzobispo dominico Ramón Casaus y Torres, quien asumiera su cargo eclesiástico en 1811, momento de una coyuntura histórica crítica.
Durante la mayor parte del periodo que Belaubre analiza, pero con un tema y enfoque regional muy diferentes, Ana Paulina Malavassi Aguilar examina la historia social de la lepra en Costa Rica. Malavassi describe a la lepra como una enfermedad que frustró reiteradamente las medidas que las autoridades coloniales adoptaron para controlarla, principalmente debido a que las familias con parientes afectados impidieron que a éstos se les excluyera o pusiera en cuarentena.
Jorge Luján Muñoz nos presenta un estudio sobre el tabaco. Mucho de éste tiene que ver con el periodo colonial tardío, aunque Luján Muñoz también pone de relieve su análisis del establecimiento de un monopolio de estado en 1766, al describir el uso ceremonial del tabaco entre los mayas de la antigüedad y su crecimiento en importancia comercial durante el siglo XVII, cuando la planta se cultivaba por todo el Reino de Guatemala, desde Chiapas hasta Costa Rica. La obra en proceso de este proyecto de investigación de Luján Muñoz promete llegar a ser una contribución importante para la historia económica de Centroamérica.
Claudia García tradujo del sueco al español un estudio fascinante de Carl Vilhelm Hartman que se refiere a la cultura pipil de El Salvador. El mismo nos permite seguir con la serie de relatos de viajeros y académicos europeos que en Mesoamérica presentamos de vez en cuando. Christopher H. Lutz hace la introducción del estudio, contextualizando la vida y los alcances académicos de Hartman, manifestando que el distinguido científico sueco fue un producto de su propia época. Realizó, por ejemplo, investigaciones antropométricas de seres humanos. Hoy día se consideraría a dicha práctica como algo impertinente si no inmoral. Sin embargo, como la mayoría de sus semejantes, Hartman disfrutó de autorización oficial al realizar sus investigaciones, lo que resultó en su registro de una amplia gama de costumbres pipiles que en la actualidad o se han perdido o han pasado a ser parte de la memoria histórica. Aunque Hartman y su forma de proceder pueden a veces desconcertar nuestra sensibilidad común, el hecho es que, de no haber sido por su responsabilidad y dedicación académicas, nuestro conocimiento de los “aztecas de El Salvador” sería muy inferior a lo que en la actualidad es. Para abundar sobre las aportaciones de Hartman, en un número futuro de la revista presentaremos algo más sobre la vida y obra del investigador.
Tras el ensayo reseña de Julio C. Pinto Soria sobre Miguel Ydígoras Fuentes, a quien Roland H. Ebel considera un “caudillo incomprendido”, concluimos este número con las reseñas críticas de 13 libros recientes. En junio del 2000, en su contribución al número 136 de la revista Memoria, Roberto Melville presentó a los lectores de la misma una amable opinión sobre Mesoamérica, haciendo mención especial de la sección de reseñas, la cual sigue beneficiándose de la capacidad organizativa de Jorge H. González y de una diversidad creciente de comentadores. Como bien sabe cualquier autor, publicar un libro es una cosa; lograr que se le reseñe en un foro profesional apropiado es otra. Agradecemos a quienes, a instancias de los comentarios de Roberto Melville, han decidido leer y consultar Mesoamérica por primera ocasión. Tanto para ellos como para quienes nos favorecen con su continuado interés, reiteramos nuestro compromiso de seguir presentándoles material académico de valor y provecho para sus investigaciones.
Marilyn A. Masson
El
sobrenatural Cocijo y poder de linaje en la antigua sociedad
zapoteca
(The Cocijo Supernatural and Lineage Power in Ancient Zapotec
Society)
Mesoamérica 41 (junio de 2001), págs. 1–30.
Resumen
La variación en las manifestaciones del
sobrenatural Cocijo revela múltiples disfraces de esta entidad,
incluyendo una deidad formal, la encarnación del rayo y el compañero
espiritual de individuos poderosos. El contexto de las imágenes de
Cocijo en los sitios precolombinos del valle de Oaxaca es
principalmente funerario, lo cual sugiere que los rituales que tenían
que ver con esta entidad estaban vinculados con la conmemoración de los
ancestros como medio importante de reconocer el poder basado en el
linaje entre los líderes de la sociedad zapoteca. Aquí se argumenta que
las escenas de estas efigies reflejan rituales congelados en una acción
que refleja la comunicación con los ancestros y la transformación de
humanos en Cocijos o viceversa. Los rituales de Cocijo
probablemente eran oficiados por sacerdotes formales, tal vez los hijos
de la nobleza, quienes pueden haber tenido un poder considerable dentro
del estado de Monte Albán. Esta sugerencia se basa en analogías con el
período histórico, cuando el poder político era compartido por cargos
influyentes del sacerdocio.
Abstract
Variations in the manifestation of the supernatural entity
Cocijo reveal multiple guises, including a formal deity, the
embodiment of lightning, and the spirit companion of powerful
individuals. The context of Cocijo images at Precolumbian sites
in the valley of Oaxaca is primarily funerary, which suggests that
rituals involving this entity were linked to ancestor commemoration as
an important means of acknowledging lineage-based power in the
leadership of Zapotec society. An argument is made here that scenes of
these effigies reflect rituals frozen in action, indicating ancestor
communication and the transformation of humans into Cocijos, or
vice-versa. Cocijo rituals were probably performed by officially
recognized priests, perhaps the sons of nobility, who may have held
considerable power within the Monte Alban state. This suggestion is
based on analogies with the historic period, when political power was
shared by influential offices of the priesthood.
Christophe Belaubre
Poder y redes sociales en Centroamérica: el caso de la orden de los
dominicos (1757–1829)
(Power and Social Networks in Central America: The Case of the
Dominican Order, 1757–1829)
Mesoamérica 41 (junio de 2001), págs. 31–76.
Resumen
Este trabajo analiza el papel socioeconómico de
la orden de los dominicos en Centroamérica, haciendo énfasis en los
mecanismos que permitieron a la orden organizarse para resistir
eficazmente a las reformas de los Borbones y conservar hasta 1829 una
posición económica todavía fuerte. Nos lleva a plantear la siguiente
pregunta: ¿Existió una alianza entre algunas familias criollas y el
alto clero secular, a partir de la llegada de un arzobispo dominico a
Guatemala a principios del siglo XIX, para defender a la orden, lo que
nos permitiría matizar las ideas que hacían de los dominicos los más
fieles aliados de la Corona española?
Abstract
This paper looks at the socioeconomic role of
the Dominican Order in Central America, focusing on the mechanisms that
allowed the Order to organize itself in order to resist effectively the
Bourbon Reforms, thereby preserving its powerful economic position
until 1829. The following question frames the inquiry: After the
arrival in Guatemala at the start of the nineteenth century of an
archbishop who was himself a Dominican, was an alliance struck between
high-ranking secular clergy and criollo families to protect the Order?
Such an alliance would allow us to refine somewhat the ideas that made
the Dominicans the most loyal allies of the Spanish Crown.
Ana Paulina Malavassi
Aguilar
Los orígenes de la lepra en Costa Rica
(1784–1821)
(The Origins of Leprosy in Costa Rica, 1784–1821)
Mesoamérica 41 (junio de 2001), págs. 77–97.
Resumen
Este trabajo analiza las tres versiones
diferentes que existen sobre la introducción de la lepra en la
provincia de Costa Rica a lo largo del período colonial. Se enfatiza en
el estudio de los motivos que llevaron a la alta burocracia colonial a
visualizar la lepra como un problema sanitario a partir de 1784. Si
bien para la época la principal medida profiláctica era el aislamiento,
y entre 1784 y 1820 se dieron tres intentos para construir un lazareto
general, estos fracasaron por falta de recursos y porque el grueso de
la población aún no había asumido totalmente la idea de contagio de la
lepra, hasta el extremo que muchas familias, en la medida de sus
posibilidades económicas, protegían a sus miembros enfermos. Los
leprosos que terminaban como mendigos procedían de familias con
recursos muy limitados y, por tanto, incapaces de asumir la manutención
de un miembro improductivo. Durante la colonia la idea de excluir a los
leprosos del seno de la sociedad sana fracasó; además, la condición de
marginados de los leprosos era bastante relativa.
Abstract
This study examines three different versions
of how, in colonial times, leprosy made its appearance in Costa Rica.
Emphasis is placed on the motives behind high colonial bureaucrats
viewing leprosy, after 1784, as a sanitary problem. Quarantine was seen
as the principal preventative measure and between 1784 and 1820 there
were three attempts at constructing a public sanatorium. These efforts
came to nought because resources were scarce and because the population
at large still had little awareness of how leprosy spread, many
families choosing, within their economic limits, to protect afflicted
members by looking after them at home. Lepers who ended up begging on
the streets came from families with very limited resources, ones simply
incapable of providing for a non-productive relative. During colonial
times, the notion of cutting lepers off from the rest of society
failed. Besides, their disadvantaged condition was a relative one.
Jorge Luján Muñoz
El establecimiento del Estanco del Tabaco en el Reino de
Guatemala
(The Establishment of a Tobacco Monopoly in the Kingdom of
Guatemala)
Mesoamérica 41 (junio de 2001), págs. 99–136.
Resumen
El tema central de este estudio es la primera
década del Estanco del Tabaco en el Reino de Guatemala, establecido en
1766. Sin embargo, previamente se da atención al origen prehispánico de
dicha planta y su uso ceremonial entre los mayas. Se demuestra que la
divulgación del cultivo y del consumo general se remonta, al menos, a
principios del siglo XVII. Lo cultivaban productores pequeños y
medianos, a lo largo de todo el territorio, desde Chiapas hasta Costa
Rica. Hacia 1765 la principal región productora era El Salvador
(Olocuilta e Ixtepec (Istepeque)) y Gracias (Copán). La introducción
del monopolio se hizo en el marco de una reforma general de la real
hacienda, que incluyó las rentas de alcabala y aguardiente y el nuevo
estanco tabaquero. Generó resistencia y oposición, que se dio sobre
todo en Santiago de Guatemala durante 1766. Se estudia la organización
original, los problemas para poner en marcha el sistema y los
resultados durante la primera década de la reforma general.
Abstract
Of primary interest here is the first decade
of the tobacco monopoly’s existence in the Kingdom of Guatemala, a
monopoly that dates to the year 1766. However, prior to examining how
the monopoly was set up, tobacco’s pre-Hispanic ceremonial use among
the Maya is reviewed. Cultivation and consumption of the plant
increased markedly in the early seventeenth century. Tobacco was
cultivated by small and medium-sized producers throughout the Kingdom,
from Chiapas to Costa Rica. By 1765, the preeminent regions of
production were Olocuilta and Ixtepec (Istepeque) in El Salvador and
Copán in Honduras. The establishment of a state monopoly was carried
out in the context of a general revamping of the royal treasury, which
included taxing the sale of goods such as liquor and tobacco. These
moves triggered opposition and resistance as the year 1766 unfolded,
especially in Santiago de Guatemala. How the monopoly was originally
organized is examined, along with the problems and repercussions
associated with it during the first decade of reform.
Carl Vilhelm Hartman
Reconocimiento etnográfico de los aztecas de El Salvador
(An Ethnographic Survey of the Aztecs [Pipiles] of El
Salvador)
Mesoamérica 41 (junio de 2001), págs. 146–191.
Resumen
Hacia finales del siglo XIX, el arqueólogo y
etnógrafo sueco Carl Vilhelm Hartman dedicó un periodo productivo de
investigación, al igual que otros numerosos académicos americanos y
europeos, al área de Centroamérica. A pesar de que viajó extensamente
por la región, una gran parte de su tiempo la ocupó en su trabajo en El
Salvador, ya que una base en Nahuizalco le permitió dedicarse al
estudio de los pipiles, a quienes él denomina los “aztecas” de El
Salvador. Presentamos una visión única de la Mesoamérica de finales del
siglo XIX, en la cual Hartman enfoca su atención en la tierra y la vida
en la región pipil.
Abstract
As the nineteenth century drew to a close, the
Swedish archaeologist and ethnographer Carl Vilhelm Hartman spent a
productive period of research, as did numerous other American and
European scholars, in Central America. Though he traveled widely in the
region, a good deal of his time was taken up by work in El Salvador,
where a base in Nahuizalco allowed Hartman to devote himself to the
study of the Pipiles, whom he refers to as the “Aztecs” of El Salvador.
What follows is a unique turn-of-the-century view of Mesoamerica, in
which Hartman focuses his attention on land and life in Pipil
country.