Indice Número Anterior Número Siguiente Pedido
Contenido
Artículos
Eugenia J.
Robinson págs.
1–5
William R. Swezey 26 de febrero, 1933–9 de junio, 1989
(William R. Swezey February 26, 1933–June 9, 1989)
William
R. Swezey págs.
7–26
El primer informe de Cakhay
(The First Cakhay Report)
Michael
Richards y Julia Becker
Richards págs.
27–48
Persistencia del idioma kaqchikel (de 1524 a la actualidad)
(Kaqchikel Language Persistence (1524–Present))
Eugenia
J. Robinson págs.
49–71
Organización del Estado kaqchikel: el centro regional de Chitak Tzak
(Organization of the Kaqchikel State: The Regional Center of Chitak Tzak)
Stephen
L. Whittington y David M.
Reed págs. 73–82
Evidencia de dieta y salud en los esqueletos de Iximché
(Evidence of Diet and Health in the Skeletons of Iximché)
Robert M.
Hill, ii págs.
83–91
Anotaciones sobre las morerías kaqchikeles en Chimaltenango en los siglos XVI y
XVII
(Notes on a Sixteenth-Seventeenth Century Kaqchikel Morería from
Chimaltenango)
Marion
Popenoe de
Hatch págs.
93–115
Los k’iche’s-kaqchikeles en el altiplano central de Guatemala: evidencia
arqueológica del período clásico
(The K’iche’-Kaqchikel in the Central Highlands of
Guatemala: Archaeological Evidence for the Classic Period)
Geoffrey
E. Braswell págs.
117–154
La arqueología de San Martín Jilotepeque, Guatemala
(The Archaeology of San Martín Jilotepeque, Guatemala)
Barbara
E. Borg págs.
155–198
Los mayas kaqchikeles de Sacatepéquez y la encomienda de Bernal Díaz del
Castillo en Guatemala
(The Sacatepéquez Kaqchikel Maya and the Guatemalan Encomienda of Bernal
Díaz del Castillo)
C. Roger
Nance págs.
199–215
La cerámica y palacios de Iximché: examen preliminar de la colección
Guillemín proveniente de la capital kaqchikel
(Ceramics and Palaces at Iximché: A Preliminary View of the Guillemín
Collection from the Kaqchikel Capital)
Héctor
Neff y Eugenia
Robinson págs.
217–228
Análisis por activación de neutrones de cerámica de pasta blanca de la
región kaqchikel y áreas vecinas en el altiplano guatemalteco
(Neutron Activation Analysis of White Paste Ware from the Kaqchikel and
Neighboring Regions of Highland Guatemala)
Robert M.
Hill, ii págs.
229–254
Los otros kaqchikeles: los chajomá vinak
(The Other Kaqchikel: The Chajomá Vinak)
Reseñas
Patricia B. Altman y Carolina D. West, Threads of Identity: Maya Costume of the
1960s in Highland Guatemala
por Carol
Hendrickson págs. 255–259
Gabriella de Beer, Contemporary Mexican Women Writers. Five Voices
por Lucía Melgar
Palacios págs. 260–264
Robert M. Carmack, Rebels of Highland Guatemala: The Quiche-Mayas of
Momostenango
por Todd
Little-Siebold págs. 264–267
Quetzil E. Castañeda, In the Museum of Mayan Culture: Touring Chichen
Itzá
por Victor D.
Montejo págs. 267–271
Christine Eber, Women and Alcohol in a Highland Maya Town: Water of Hope, Water
of Sorrow
por Jane
Collier págs. 272–275
Frances Karttunen, An Analytical Dictionary of Nahuatl
por
Jonathan D. Amith págs.
276–288
Dieter Lehnhoff, Rafael Antonio Castellanos: vida y obra de un músico
guatemalteco
y
Robert Snow, editor, A New World Collection of Polyphony for Holy Week and the
Salve Service, Guatemala City, Cathedral Archive, Music MS 4
por
Alfred E. Lemmon págs.
288–293
Dante Liano, El misterio de San Andrés
por Julio Castellanos Cambranes págs.
293–296
Mario Monteforte Toledo, La frontera móvil
por Julio César Pinto Soria págs.
296–304
William B. Taylor, Magistrates of the Sacred: Priests and Parishioners in
Eighteenth-Century Mexico
por W. George
Lovell págs. 305–309
Mauricio Tenorio-Trillo, Mexico at the World’s Fairs: Crafting a Modern
Nation
por Carol
Hendrickson págs. 309–313
John W. Verano y Douglas H. Ubelaker, editores, Disease and Demography in the
Americas
por W. George
Lovell págs. 313–318
Richard Wilson, Maya Resurgence in Guatemala: Q’eqchi’
Experiences
por John M.
Watanabe págs. 318–323
Noticias y Comentarios
Linda Schele In memóriam
por Nora
England págs. 325–326
Linda Schele, pionera del estudio del saber maya
por Armando J. Alfonzo
U. pág. 327
Severo Martínez Peláez y la historiografía guatemalteca
por Julio César Pinto
Soria págs. 328–334
Severo Martínez Peláez In memóriam
por Julio Castellanos Cambranes págs.
335–336
William L. Sherman
por W. George Lovell y Christopher H.
Lutz págs. 337–341
Eugenia J. Robinson
William R. Swezey 26 de febrero, 1933–9 de junio, 1989
(William R. Swezey February 26, 1933–June 9, 1989)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 1–5.
Bill Swezey, antropólogo de personalidad carismática, era conocido por sus enseñanzas en el campo de la antropología y las investigaciones arqueológicas y etnohistóricas que realizó en la región mesoamericana. Sus últimos años los dedicó al Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA), fundado por el propio Swezey y Christopher Lutz en La Antigua, Guatemala con el objetivo de apoyar la investigación antropológica en el área maya-kaqchikel. Como codirector de el CIRMA, siempre apoyó con entusiasmo los proyectos de sus colegas; muchos de los que colaboraron en la edición de este número de Mesoamérica tuvieron la oportunidad de aprovechar los conocimientos y la percepción que tenía Swezey de la prehistoria y cultura del pueblo kaqchikel. Poseedor de gran sentido del humor, cortés y afable, siempre estuvo dispuesto a compartir sus dotes intelectuales, enriqueciendo así el quehacer profesional de la comunidad antropológica dedicada a la investigación en Guatemala.
Este número conmemorativo incluye una recopilación de varios ensayos presentados durante las conferencias de la American Anthropological Association que se llevaron a cabo en 1994 como parte del simposio intitulado “Aproximaciones antropológicas al estudio de los mayas-kaqchikeles”. En la obra, que comprende varios trabajos sobre la arqueología, etnohistoria y lingüística de la region maya-kaqchikel, participaron diez autores que contaron con el apoyo ininterrumpido de Swezey y del CIRMA para llevar a cabo sus respectivas investigaciones.
Nacido en Cleveland, Ohio, Swezey era un hombre multifacético. En su juventud, antes de iniciar la carrera de antropología, estudió en el Actors Studio en la ciudad de Nueva York, donde residió hasta que fue reclutado por el Ejército de los EE.UU. en 1953 por un período de dos años. En 1956 contrajo matrimonio con Jane, a quien denominó “la mujer más bella del mundo” y a quien había conocido a través de amigos mutuos.
En 1958, atraídos por la riqueza de la cultura latinoamericana, Swezey y su esposa se trasladaron a México donde éste decidió estudiar antropología y arqueología, campos en los que llegaría a sobresalir. Obtuvo su licenciatura en la Escuela Nacional de Antropología de la ciudad de México en 1960 y luego se matriculó en la Universidad de las Américas, en Cholula, Puebla, México. Ahí concluyó sus estudios de maestría con la presentación de su tesis sobre el juego del patolli. Durante este período fue director de la escuela primaria Agufera Panamericana en Jaltipán, Veracruz.
En la Universidad de las Américas gozó de gran popularidad como profesor, fue vicedecano de la Escuela de Artes y Ciencias (1967–1970) y posteriormente codirector del Departamento de Antropología (1974–1976). Durante ese tiempo dirigió prácticas de campo en Cholula y, junto con John Paddock, realizó excavaciones en Caballito Blanco y Lambityeco,(1) Oaxaca.
Después de un período de agitación política en la Universidad de las Américas, Swezey se trasladó a Guatemala y, en 1978, se convirtió en co-director del CIRMA, conjuntamente con Christopher H. Lutz. Uno de los primeros pasos que siguieron a la creación de este centro de investigación fue buscar un local adecuado para la sede del mismo, así que Swezey se encargó de la restauración de una bella casa colonial situada en Antigua, en la 5ª calle Oriente. El CIRMA fue concebido desde el inicio como un centro de investigaciones regionales que contaría con una excelente biblioteca mesoamericana, un laboratorio arqueológico y servicios de computación. Tendría como objetivo el apoyar proyectos de investigación, enseñanza y difusión en el campo de las ciencias sociales en Guatemala; entre sus metas investigativas estaba la realización de estudios demográficos, sobre todo en la región kaqchikel.(2) Con el fin de facilitar la difusión de los resultados de la investigación de carácter antropológico e histórico, el CIRMA empezó a publicar Mesoamérica, que en esa época era la única publicación multidisciplinaria en español editada en Guatemala de circulación internacional.
Como parte de los intereses investigativos del CIRMA en el área kaqchikel, Swezey emprendió dos proyectos arqueológicos de importancia, de los cuales el primero fue la excavación de Cakhay en 1985.(3) La correlación entre los mapas del siglo XVII y la ubicación de conocidos sitios arqueológicos parecía indicar que el viejo Tecpán-Atitlán (la Sololá del siglo XVI) y Cakhay, sitio arqueológico poco conocido con grandes plazas y plataformas, eran el mismo sitio. Swezey planteaba que la fundación de Cakhay databa del período de congregación (1541–1547) y que los restos arqueológicos que se encontraran en el mismo debían ser similares a los de cualquier sitio protohistórico.
El diseño de investigación propuesto para el proyecto de Cakhay reflejaba la simpatía y el respeto que Swezey sentía por los mayas-kaqchikeles. En el proyecto participó Cástulo Puc Raxon, exalcalde de Sumpango, quien con su personalidad carismática y don de persuasión facilitó las relaciones con los mayas-kaqchikeles en el trabajo de campo. Juntos Cástulo y Swezey planificaron el trabajo en Cakhay. Haciendo gala de ingenio, contrataron a los habitantes de las pequeñas viviendas contemporáneas construidas sobre la mayor parte del extenso sitio de Cakhay, para que fueran ellos mismos los que recolectaran los tiestos encontrados en la superficie de sus tierras. Asimismo, Swezey fue muy cuidadoso en contribuir al bienestar de la comunidad agrícola de Cakhay, preocupación inusual entre la mayoría de arqueólogos, ya sea por falta de tiempo o de recursos financieros. Como gesto de buena voluntad, a través del proyecto se construyó la escuela y se rehabilitó el camino que conduce al pueblo; los líderes de la comunidad de Cakhay aún recuerdan a Swezey con aprecio, porque supo combinar las actividades propias del proyecto con acciones de beneficio para los habitantes del lugar.
La importancia de Cakhay quedó de manifiesto gracias a esta investigación arqueológica, cuyos resultados fueron presentados en las reuniones de la Society for American Archaeology celebradas en Phoenix, Arizona en 1988 y aparecen publicados por primera vez en esta revista. Un estudio de las colecciones de superficie determinó que la última ocupación del sitio ocurrió en el clásico tardío (600–900 d. C.) y las excavaciones revelaron, asimismo, un componente del clásico temprano (300–600 d. C.). Un mapa topográfico creado con la ayuda de imágenes aéreas permitió establecer la extensión y organización de Cakhay y concluir que no se trata de la capital histórica que sugiere la correlación de mapas, sino de un magnífico centro de primer orden perteneciente al Clásico Tardío que podría haber controlado el área centro-occidental de la región kaqchikel, pues desde su elevada ubicación se podía ver Comalapa, Patzicía, Patzún y Santa Cruz Balanyá. Su proximidad a Iximché, la capital protohistórica de los kaqchikeles, sugiere la existencia de varios centros precolombinos que dominaban las ricas tierras agrícolas del Altiplano oriental. En la medida en que aumenta nuestro conocimiento de los centros arqueológicos de la región kaqchikel, se hace evidente que ningún sitio contemporáneo de Cakhay se le compara en cuanto a su complejidad.
En 1986, Swezey inició su segundo proyecto, la Encuesta Arqueológica del Área Kaqchikel (EAK), con la intención de realizar un estudio arqueológico de la zona. Sin embargo, dada la violencia sufrida en las áreas rurales del país, los kaqchikeles se mostraban desconfiados ante extraños, de modo que para evitar malentendidos acerca de las intenciones reales del pequeño equipo de investigadores se solicitó el apoyo de los alcaldes de cada municipio incluido en el estudio. En una fase piloto del proyecto (1988–1989) se completó la investigación de los municipios de Alotenango y Sumpango, en tanto que las fases subsiguientes del proyecto, que fue rebautizado con el nombre de Proyecto Arqueológico del Área Kaqchikel (PAAK) y tuve la oportunidad de dirigir, se centraron en el estudio del valle de Antigua y las excavaciones de centros regionales como el centro protohistórico de Chitak Tzak (1400–1500 d. C.), Santa Rosa del clásico tardío (600–900 d. C.) y niveles preclásicos en San Lorenzo, Rucal y Urías (900–300 a. C.).
La “encuesta” de Swezey sirvió de inspiración para que otros se interesaran en estudiar las distintas áreas de la zona kaqchikel. Geoffrey Braswell emprendió un estudio del municipio de San Martín Jilotepeque en el norte de la zona y de sus fuentes de obsidiana. Este fue el primer estudio geoarqueológico de importancia sobre las fuentes de obsidiana en Mesoamérica. Ahora contamos con estudios de un área extensa gracias a los esfuerzos del Lic. Vinicio García en Chimaltenango y a la investigación reciente de Bob Hill en la región nororiental de Chajoma. La idea original de Swezey de realizar una investigación de toda la zona kaqchikel se ha podido hacer realidad, al menos parcialmente, en menos de una década; al mejorar el clima político habrá cada vez más investigadores interesados en llevar a cabo un reconocimiento de las áreas restantes en el centro y occidente de la zona kaqchikel.
Swezey admiró y apoyó la investigación realizada por la arqueóloga Marion Popenoe de Hatch en la zona kaqchikel. Con una vasta experiencia en proyectos realizados en las tierras altas y la costa del Pacífico, analizó la distribución de la cerámica y las interpretaciones derivadas de los movimientos de grupos de población en el período protohistórico. De gran ayuda para Roger Nance y Steve Whittington en su análisis respectivo de artefactos y colecciones osteológicas de ese centro fueron los archivos de George Guillemin sobre las excavaciones de Iximché, los cuales se encuentran en el CIRMA. Swezey recomendaba el análisis físico de los materiales arqueológicos y seguramente le hubiera gustado colaborar con Héctor Neff en el análisis por activación de neutrones de la cerámica y los distintos tipos de arcilla de la zona kaqchikel.
Además de su dedicación a la arqueología, campo en el cual me era más conocido, Swezey también tenía interés en investigar el período colonial y se preocupaba por la protección de los recursos coloniales. Trabajó con Christopher Lutz, George Lovell y Wendy Kramer en el tema de la historia demográfica de Guatemala.(4) Sus investigaciones incluyeron manuscritos mexicanos,(5) arquitectura colonial(6) y funerales.(7) Asimismo, Swezey apoyó la investigación etnohistórica de Barbara Borg, incluida en este número, con un resumen de las poblaciones indígenas de la encomienda de Bernal Díaz del Castillo. En sus últimos días, dedicó la mayor parte de su tiempo a la conservación de Antigua, fue asesor del Consejo Nacional para la Protección de Antigua Guatemala y colaboró con la Asociación de Amigos de la Antigua.
Otra área de interés para Bill Swezey fue la de los idiomas locales, específicamente el desarrollo y futuro del kaqchikel. Desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del curso de maya kaqchikel impartido por Judith Maxwell en el CIRMA y apoyaba el Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín (PLFM), instituto lingüístico de idiomas mayas. Estos intereses están representados en el ensayo de Julia y Michael Richards y en lo expresado por la lingüista Judith Maxwell en este número.
Esta obra conmemora la extensa colaboración de Swezey a la antropología del pueblo kaqchikel y, aunque la misma no es sino una pequeña muestra del trabajo que él inspiró, constituye una señal significativa de los adelantos logrados en el estudio de la zona kaqchikel propuesto por Swezey, y una prueba de que “todo está en el hacer” para las numerosas personas a quienes inspiró y animó con su creatividad. Esperamos que esta colección de ensayos contribuya a la productividad futura de todos los estudiosos y estudiantes a los que interesen en la zona kaqchikel, así como al desarrollo de los recursos culturales propios de la población local.
Notas
(1) William R. Swezey, “Montículo 91, Lambityeco, descripción de un
horno antiguo”, en Balance y perspectiva de la antropología de
Mesoamérica y del norte de México, XIII Mesa Redonda de la Sociedad
Mexicana de Antropología, Arqueología II. Xalapa, México (1975),
págs. 179–184.
(2) William R. Swezey, “El Proyecto Cakchiquel: metodología para un análisis demográfico”, en Investigaciones Recientes en el Área Maya, XVII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, 1984), II, págs. 319–327.
(3) William R. Swezey, “Cakhay: la ubicación original de Tecpán-Atitlán (Sololá)”, en Mesoamérica 9 (junio de 1985), págs. 154–169.
(4) Véanse los siguientes trabajos por W. George Lovell y William R. Swezey: “Indian Migration and Community Formation: an Analysis of Congregación in Colonial Guatemala”, en Migration in Colonial Spanish America, David J. Robinson, editor (Cambridge: Cambridge University Press, 1990), pág. 18; “The Population of Southern Guatemala at Spanish Contact”, en Canadian Journal of Anthropology 3: 1 (1982), págs. 71–84; “La población del sur de Guatemala al momento de la conquista española”, en Antropología e Historia de Guatemala 3, II época (1981), págs. 43–54; e Investigaciones recientes en el área maya, XVII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, 1981), II, págs. 329–340. Véase también W. George Lovell, Christopher H. Lutz y William R. Swezey, “The Indian Population of Southern Guatemala, 1549–1551: an Analysis of López de Cerrato’s Tasaciones de Tributos”, en The Americas 40: 4 (Washington, 1984), págs. 459–477.
(5) William R. Swezey, “Una descripción de Cholula por Gabriel de Rojas, corregidor de Cholula” (traducción comentada), en Revista Mesoamericana 2: 2 (México, 1976), págs. 1–24.
(6) William R. Swezey, “Chronometric Motifs in 16th Century Mexican Church Architecture”, en XIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (Tegucigalpa, Honduras, 1975), págs. 319–326.
(7) William R. Swezey, “Los entierros del hermano Pedro y la capilla de la tercera orden: una revisión arqueohistórica”, en Mesoamérica 4 (diciembre de 1982), págs. 365–386.
William R. Swezey
El primer informe de Cakhay
(The First Cakhay Report)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 7–26.
Resumen
Los documentos y mapas del siglo XVII indicaban que el sitio
arqueológico de Cakhay era el centro protohistórico del Viejo Tecpán
Atitán. Las investigaciones arqueológicas de Cakhay descubrieron que era un
centro élite del período clásico tardío (600–900 d. C.). El
centro de este sitio está localizado en un lugar defendible en la aldea de
Cerritos Asunción en el municipio de Patzicía y el departamento de
Chimaltenango, y tiene dos plazas y una cancha de juego de pelota. Por medio de las
excavaciones llevadas a cabo se han descubierto entierros, un canal de
irrigación, detalles arquitectónicos térreos y ejemplos de modelos en
cerámica. Las ocupaciones abarcaron el período clásico (300–900
d. C.) y terminaron con el abandono del lugar. Estas investigaciones dejan algunos
interrogantes sobre el papel de Cakhay en la historia kaqchikel y destacan la
importancia de la arqueología del período clásico y su relación
con la historia documental.
Abstract
Seventeenth century documents and maps indicated the
archaeological site of Cakhay was the protohistoric center of Viejo Tecpán
Atitán. Archaeological research studies of Cakhay found it to be a Late Classic
(600–900 A. D.) elite center. Situated in a defensible location in the village
of Cerritos Asunción in the municipio of Patzicía and the Department
of Chimaltenango, the center of the site has two plazas and a ball court. Excavations
uncovered burial sites, an irrigation canal, details of earthen architecture and
examples of ceramic pieces. Occupation spanned the Classic period (300–900 A.
D.) and terminated with the abandonment of the site. These investigations leave some
questions concerning the role of Cakhay in Kaqchikel history and highlight the
importance of Classic period archaeology and its relationship to documentary
history.
Michael Richards y Julia
Becker Richards
Persistencia del idioma kaqchikel
(de 1524 a la actualidad)
(Kaqchikel Language Persistence (1524–Present))
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 27–48.
Resumen
El idioma y pueblo kaqchikeles han sufrido profundos cambios
desde el tiempo de la conquista española, la cual trajo consigo gran mortandad y
un nuevo orden económico y político que puso en peligro la
reproducción de la sociedad. La imposición de un régimen residencial y
de comunicación distinto provocó grandes cambios entre el pueblo kaqchikel
y en su idioma propiamente con el uso creciente del español. Después de la
Segunda Guerra Mundial aumentó la incorporación de las comunidades
kaqchikeles a la configuración más amplia del Estado, lo que aumentó
la convergencia de idiomas y los cambios lingüísticos. El terremoto de 1976
y las oleadas subsiguientes de violencia gubernamental que devastaron estas
comunidades constituyen hitos en la historia contemporánea de los kaqchikeles y
afectaron de manera particular sus patrones sociolingüísticos; sin embargo,
gracias a la tenacidad de este pueblo, su lengua e identidad étnica han podido
resistir los embates de fuerzas superiores. Hoy, con la firma de los Acuerdos de Paz
entre el Gobierno de Guatemala y el movimiento insurgente, los mayas kaqchikeles
desempeñan un papel protagónico en un movimiento general de
revitalización étnica, dentro del cual buscan revertir tendencias
históricas de cambio en su idioma.
Abstract
The Kaqchikel language and people have endured profound
changes since the time of the Spanish Conquest. The initial subjugation under a new
order caused great mortality and the new political and economic arrangements
imperiled societal reproduction. Imposed residential arrangements and realignments in
communication brought about changes within the Kaqchikel communities and the language
itself, as well as a greater incorporation of Spanish usage among its people. In the
post World War II period, increased incorporation of Kaqchikel communities into the
larger configuration of the State has signified more language convergence and shift.
The 1976 earthquake and the subsequent waves of State violence that devastated
kaqchikel communities punctuated recent Kaqchikel history and markedly affected the
sociolinguistic patterns of language use in the Kaqchikel region. Yet language and
ethnic identity for the kaqchikel have shown a tenacious ability to persist in the
face of great odds. Today, with the accommodation of the insurgency movement with the
State and the official signing of the Peace Accords, the Kaqchikel Maya are becoming
active protagonists within a general language and ethnic revitalization movement
working to reverse historical trends of Kaqchikel language shift.
Eugenia J. Robinson
Organización del Estado kaqchikel: el centro regional de Chitak Tzak
(Organization of the Kaqchikel State: The Regional Center of Chitak
Tzak)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 49–71.
Resumen
Iximché fue la capital del Estado kaqchikel en el
posclásico tardío; en aquel entonces, los nobles controlaban sus
territorios desde los centros regionales. Este artículo presenta los resultados
de las excavaciones que se realizaron en 1993 en uno de estos centros, localizado
alrededor de 30 km al este de Iximché. Chitak Tzak está situado en un plano
defensivo y estratégico rodeado de montañas y barrancos sobre un paso
montañoso del Río Guacalate en el municipio de Sumpango, a unos 7 km de La
Antigua, Guatemala. Este artículo considera el fechamiento del sitio y los
sistemas social, económico y ritual de la élite rural kaqchikel.
Abstract
Iximché was the Late Postclassic capital of the
Kaqchikel state and nobles controlled its territories at regional centers. This
paper, Chitak Tzak, A Late Postclassic Regional Center of The Kaqchikel Maya,
presents the results of the 1993 excavations of one of these centers, located about
30 km east of Iximché. Chitak Tzak is situated on a defensive and strategic
plane surrounded by mountains and ravines above a northwest mountain pass of the
Guacalate River in the municipio of Sumpango, about 7 km north of La Antigua,
Guatemala. This paper considers the dating of the site, and the social, economic and
ritual systems of the Kaqchikel rural elite.
Stephen L. Whittington y
David M. Reed
Evidencia de dieta y
salud en los esqueletos de Iximché
(Evidence of Diet and Health in the Skeletons of Iximché)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 73–82.
Resumen
Durante las décadas de 1950–1970, George Guillemin
excavó Iximché, que fue la capital maya kaqchikel desde la década de
1480 hasta 1524. Encontró esqueletos muy bien conservados de más de 100
personas. El análisis de los huesos realizado desde 1992 se ha centrado en 1) la
evaluación de la salud y la dieta del altiplano durante el posclásico
tardío, por medio de análisis de osteología y de isótopo estable;
2) el uso de rasgos físicos de los huesos para determinar la edad de
defunción y el sexo de cada individuo; 3) la exploración de patrones en las
modificaciones físicas de los huesos; y 4) la investigación de patrones de
guerra y sacrificio humano, según se reflejan en el daño causado por las
armas en los huesos. Muchos de los restos son de víctimas sacrificadas, cuyos
huesos muestran cicatrices inequívocas de la causa de muerte. La
comparación de los resultados de Iximché con los resultados de muestras de
esqueletos mayas excavados en otros sitios clásicos, posclásicos y
coloniales está ayudando a llenar lagunas en el conocimiento de las poblaciones
mayas, alrededor de la época de la conquista.
Abstract
During the 1950s–1970s George Guillemin excavated
Iximché, which was the Kaqchikel Maya capital from the 1480s until 1524. He
encountered the extremely well preserved skeletal remains of over 100 people.
Analysis of the bones since 1992 has centered on 1) evaluating Late Postclassic
highland health and diet through osteology and stable isotope analyses, 2) using
physical traits on bones to determine age at death and sex of each individual, 3)
exploring patterns in physical modifications of the bones, and 4) investigating
patterns of warfare and human sacrifice as reflected in bone damage from weapons.
Many of the remains are of sacrificial victims, whose bones bear unmistakable scars
of the cause of death. Comparison of results from Iximché with results from
samples of Maya skeletons excavated at other Classic, Postclassic and Colonial sites
is helping to fill gaps in knowledge of Maya populations around the time of the
Conquest.
Robert M. Hill, ii
Anotaciones sobre las morerías kaqchikeles en Chimaltenango en los siglos XVI y
XVII
(Notes on a Sixteenth-Seventeenth Century Kaqchikel Morería from
Chimaltenango)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 83–91.
Resumen
Aunque desde hace mucho tiempo se ha sabido de la existencia
de importantes establecimientos indígenas conocidos como morerías, su
origen e historia han permanecido en la oscuridad. Sin embargo, un testamento e
impugnación testamentaria de principios del siglo XVII en Chimaltenango permiten
ubicar la fecha de inicio de las morerías a fines del siglo XVI o principios del
XVII, antes de lo que se pensaba, y tener alguna noción del inventario con que
contaba este tipo de negocios en esa época.
Abstract
Morerías have long been known as important Indian-owned
businesses in highland Guatemala but their origins and history have remained obscure.
An early seventeenth century will and probate dispute from Chimaltenango permit us to
push back the earliest date for morerías to the end of the sixteenth or
beginning of the seventeenth centuries, and give us some idea as to the inventory of
such types of businesses at that time.
Marion Popenoe de
Hatch
Los k’iche’s-kaqchikeles en el altiplano
central de Guatemala: evidencia arqueológica del período clásico
(The K’iche’-Kaqchikel in the Central Highlands of
Guatemala: Archaeological Evidence for the Classic Period)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 93–115.
Resumen
La evidencia basada en complejos cerámicos
arqueológicos sugiere que los grupos k’iche’-kaqchikel se adentraron
en el altiplano central de Guatemala, incluyendo el valle de Guatemala, desde el
período clásico temprano. Parece que este fue un movimiento expansionista
importante mientras que el segundo ocurrió durante el posclásico. Esta
discusión presenta los datos y los cambios limítrofes a través del
tiempo. Ofrece también una explicación sobre los períodos de
expansión.
Abstract
Evidence based on archaeological ceramic complexes suggest
that the K’iche’-Kaqchikel groups pushed into the central Guatemalan
highlands, including the valley of Guatemala, as early as the Early Classic Period.
This seems to have been a major expansionistic movement, with the second one ocurring
during the Postclassic. The discussion presents the data and traces the changing
boundaries through time. An explanation is offered for the periods of expansion.
Geoffrey E.
Braswell
La arqueología de San Martín Jilotepeque,
Guatemala
(The Archaeology of San Martín Jilotepeque, Guatemala)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 117–154.
Resumen
Ri Rusamäj Jilotepeke es un proyecto
arqueológico dirigido por el autor, cuyo enfoque investigativo lo constituyen el
pueblo kaqchikel y sus ancestros en el área de San Martín Jilotepeque,
departamento de Chimaltenango. Durante la fase de estudio y excavación se
logró localizar, mapear y muestrear 147 sitios (que datan aproximadamente del
500 a. C. al 1600 d. C.). En este ensayo se presenta un resumen de la
información de asentamiento obtenida a través del proyecto y se aborda,
asimismo, una variedad de temas más amplios que abarcan la organización
política antigua, la producción de herramientas de obsidiana, algunas
fuentes externas que influyeron en la región y los orígenes del pueblo
kaqchikel.
Abstract
Ri Rusamäj Jilotepeke, directed by the author,
is an archaeological project focusing on the Kaqchikel and their ancestors. The area
of study is San Martín Jilotepeque, department of Chimaltenango. During survey
and excavations, 147 sites (dating from approximately 500 B. C. to A. D. 1600) were
located, mapped, and sampled. This article presents a summary of the settlement data
generated by the project, and also addresses wider issues including ancient political
organization, the production of obsidian tools, sources of external influence in the
region, and the origins of the Kaqchikel people.
Barbara E. Borg
Los
mayas kaqchikeles de Sacatepéquez y la encomienda de Bernal Díaz del
Castillo en Guatemala
(The Sacatepéquez Kaqchikel Maya and the Guatemalan Encomienda of Bernal
Díaz del Castillo)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 155–198.
Resumen
La populosa región maya kaqchikel en el altiplano
central de Guatemala ha tenido una participación histórica en la
evolución de la compleja civilización mesoamericana. Sin embargo, a esta
región se le ha considerado menos indígena que otras áreas mayas en
las tierras altas, porque fue allí donde los españoles fundaron durante la
colonia la capital de Guatemala, y no fue sino hasta hace poco que dejó de ser
prácticamente ignorada por los eruditos. Este ensayo está enfocado en
Sacatepéquez, parte oriental de la región kaqchikel, que constituye una de
las divisiones territoriales, aparentemente distintas, de la población
prehispánica de origen maya kaqchikel. San Juan y San Pedro Sacatepéquez
son dos de los principales pueblos de indios de principios del período colonial
que ocuparon un lugar prominente, tanto en la historia de la preconquista como
durante el período de contacto. Más tarde se convertirían en la
encomienda en Guatemala de Bernal Díaz del Castillo, el muy citado pero
controversial y enigmático cronista de la conquista española de
México. Este ensayo constituye una revisión de los aspectos más
importantes del período protohistórico de la historia de los mayas
kaqchikeles en Sacatepéquez, según se ha podido reconstruir gracias a los
títulos de propiedad y disputas limítrofes de los siglos XVI y XVII,
así como a los relatos indígenas, las primeras crónicas de los
españoles y la información arqueológica disponible. También hace
una evaluación del valor aproximado de la encomienda de Bernal Díaz del
Castillo y un análisis de las relaciones entre kaqchikeles y españoles,
sobre todo a través de la encomienda y el repartimiento, en la época de
Bernal Díaz del Castillo y sus sucesores inmediatos.
Abstract
Throughout history the populous Kaqchikel Maya region of the
Central Guatemalan highlands has been part in the evolution of a complex Mesoamerican
civilization. However, because the colonial capital of Guatemala was located within
its boundaries, this important region was considered to be somehow less indigenous
than other highland Maya areas, and until recently was virtually ignored by scholars.
The Eastern or Sacatepéquez Kaqchikel region, one of several apparently distinct
territorial division of the prehispanic Kaqchikel Maya population, is the focus of
this article. Two principal early colonial period Indian towns, San Juan and San
Pedro Sacatepéquez, figured prominently in both preconquest and contact period
history. They later became the Guatemalan encomienda of Bernal Díaz del
Castillo, the often quoted but enigmatic and controversial chronicler of the Spanish
conquest of Mexico. This article reviews the essential aspects of late protohistoric
Sacatepéquez Kaqchikel Maya history as reconstructed from 16th- and 17th-century
land titles and boundary disputes, indigenous accounts, the early Spanish
chroniclers, and available archaeological information. The approximate value of the
Bernal Díaz encomienda is assessed, and the interactions between
Kaqchikels and Spaniards, especially through the institutions of encomienda
and repartimiento, are examined during the lifetimes of Bernal Díaz del
Castillo and his immediate successors.
C. Roger Nance
La
cerámica y palacios de Iximché: examen preliminar de la colección
Guillemín proveniente de la capital kaqchikel
(Ceramics and Palaces at Iximché: A Preliminary View of the Guillemín
Collection from the Kaqchikel Capital)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 199–215.
Resumen
El estudio sobre la distribución de la cerámica
proveniente de las excavaciones realizadas por George Guillemin (1960–1972) en
Iximché se centra en dos estructuras principales en el recinto central del
sitio: el Gran Palacio I y el Gran Palacio II, que según Guillemin sirvieron de
residencia para los dos monarcas que cogobernaban Iximché. Sin embargo, la
distribución de los tipos de cerámica no respalda la interpretación de
Guillemin, pues el que la cerámica ceremonial sea más abundante que la de
carácter utilitario en el Gran Palacio I, aunado a su arquitectura elevada y
carácter más público, son indicios de que esa estructura tuvo una
función religiosa/ceremonial. En cuanto a la cerámica perteneciente al Gran
Palacio II, ésta fue encontrada en siete patios interiores; el tipo de
cerámica interpatio y la distribución de atributos indican el patio que
más probabilidades tiene de haber sido el centro de las actividades
residenciales del monarca, donde además de altos porcentajes de cerámica
pintada, finamente hecha, también se encontró el porcentaje más alto
de tiestos de cerámica de intercambio.
Abstract
Distributional study of ceramics from George
Guillemin’s (1960–1972) excavations at Iximche centers on two principal
structures in the site’s central precinct, Great Palace I and Great Palace II,
which Guillemin interpreted as residences of the two co-ruling monarchs at Iximche.
Ceramic type distributions suggest otherwise. Higher proportions of ceremonial and
lower proportions of utility types coupled with the more public, elevated
architecture of Great Palace I, suggest a ceremonial/religious function for that
structure. Great Palace II ceramics were obtained from seven interior patios.
Inter-patio ceramic type and attribute distributions indicate which patio was most
probably the center of the King’s residential activities. This patio, with high
percentages of finely made and painted pottery and ceremonial types, also contained
the highest percentage of trade-ware sherds.
Héctor Neff y Eugenia
Robinson
Análisis por activación de
neutrones de cerámica de pasta blanca de la región kaqchikel y áreas
vecinas en el altiplano guatemalteco
(Neutron Activation Analysis of White Paste Ware from the Kaqchikel and
Neighboring Regions of Highland Guatemala)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 217–228.
Resumen
El análisis por activación de neutrones de
cerámica de pasta blanca temperada con ceniza volcánica proveniente del
altiplano guatemalteco revela una diversidad en su composición que es indicativa
de varias tradiciones distintivas en lo que se refiere a la adquisición de
materia prima. La impresión química de los dedos está asociada con la
cerámica blanca de pasta blanca Sacatepéquez, muy abundante en los
contextos del formativo tardío en el área de
Sacatepéquez-Chimaltenango. Esta impresión se distingue de la cerámica
blanca con decoración tipo Usulután y blanco marfil
(“Ivory”) que son más o menos contemporáneas; otras
impresiones en pasta blanca son características de la cerámica del
clásico temprano y de la que se usa en la actualidad. En este estudio se
analizan las implicaciones que tiene la composición tan diversa de la pasta
blanca para la historia de ocupación de la región kaqchikel y otras
áreas vecinas en el altiplano guatemalteco.
Abstract
Neutron activation analysis of volcanic ash-tempered white
paste pottery from highland Guatemala has revealed compositional diversity indicative
of several distinct raw material procurement traditions. One chemical fingerprint is
associated with Sacatepequez White Paste Ware, which is most abundant in late
formative contexts in the Sacatepequez-Chimaltenango area. This fingerprint is
distinct from roughly contemporaneous Ivory Ware and Usulutan-decorated white
pottery. Still other white paste fingerprints characterize early classic and modern
white pottery. In this paper we examine some implications of white paste
compositional diversity for the occupation history of the Kaqchikel and neighboring
regions of highland Guatemala.
Robert M. Hill, ii
Los otros kaqchikeles: los chajomá vinak
(The Other Kaqchikel: The Chajomá Vinak)
Mesoamérica 35 (junio de 1998), págs. 229–254.
Resumen
Los chajomá eran una entidad política importante de
habla kaqchikel durante el posclásico tardío. Un pequeño conjunto de
documentos del siglo XVI nos permite identificar los orígenes de los
chajomá, aproximar el momento de su llegada a su territorio histórico y
definir su extensión. Junto con datos arqueológicos, podemos caracterizar
la organización y calcular el total de su población de manera
provisional.
Abstract
During the Late Postclassic the Chajomá were an
important political segment of the Kaqchikel-speaking population. A small collection
of documents from the sixteenth century allows us to identify the
Chajomás’ origins, to establish approximately when they arrived at their
historical territory, and to define the size of their region. Combined with
archaeological findings, we are able to describe the group’s oganization and to
make a provisional calculation of their total population size.